![]() |
![]() |
|
Del 2015 al 2020 la DDHPO investigó 270 agresiones a periodistas en OaxacaEn lo que va del 2021 ya suman dos; evidente la necesidad de garantizar su seguridad y libertad.
Pedro PAROLA | Cuarta Plana Lunes, 22 de febrero de 2021 18:54 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), informó que en lo que va del 2021 tiene abierto dos expedientes por agresión a periodistas en Oaxaca. El último caso ocurrió este domingo, tras la agresión de Javier Santiago, quien fue golpeado por presuntos integrantes de una organización transportista. El organismo autónomo informó que de 2015 a 2020, iniciaron 270 investigaciones derivadas de quejas o cuadernos de antecedentes relacionados con violaciones a derechos humanos cometidas contra periodistas en la entidad. En ese sentido, informó que es evidente la necesidad de garantizar su seguridad y libertad al trabajar informando a la sociedad, pero además la importancia de combatir la impunidad y garantizar el acceso a la justicia en estos casos. En cuanto a la agresión sufrida por el reportero Javier Santiago dictó medidas cautelares a favor del periodista, a través de las cuales solicitó a las autoridades protección para el comunicador. De la misma forma, el organismo autónomo informó que brindó acompañamiento al comunicador en el lugar donde recibió atención médica, y afirmó que mantendrá el respaldo para proteger sus derechos humanos. La DDHPO señaló que este tipo de actos de violencia son un atentado en contra de la libertad de expresión y la labor informativa que realizan las y los periodistas, por ello inició el expediente de queja DDHPO/0268/(01)/OAX/2021. A través del cual solicitó a la Secretaría de Salud garantizar que el periodista Javier Santiago tenga acceso a atención médica con calidad y calidez, mientras que a la Secretaría de Seguridad Pública le solicitó que elementos de esa institución realicen labores de protección y seguridad, para evitar acciones en contra de su integridad física que provoquen daños de difícil o imposible reparación. En tanto que, a la Fiscalía General del Estado, le requirió que implemente medidas de protección, lo cual implica definirlas conforme a un análisis de riesgo, además de que realice una investigación del hecho delictivo conforme a los principios de la debida diligencia, a fin de que se pueda llevar a los perpetradores a juicio y con ello se haga justicia para que este tipo de actos no queden en la impunidad. La Defensoría recordó que los ataques y agresiones en contra de las y los periodistas afectan a toda la sociedad, pues el derecho a la información es un derecho llave que permite la construcción y fortalecimiento democrático de un país. |
![]() |
|||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |