Oaxaca, Oax.- Para garantizar el derecho a la protección de la salud de las y los oaxaqueños, es necesaria y urgente la participación de los tres poderes del estado, para homologar la Ley Estatal de Salud y el Poder Legislativo se incorpore al Sistema Estatal de Salud.
Para ello, la diputada del Parrido Acción Nacional (PAN), María de Jesús Mendoza Sánchez, presentó una iniciativa de reforma al artículo 5/o. de la Ley Estatal de Salud y se establezca que el Poder Legislativo y el Poder Judicial se involucren en la protección de la salud a través del Sistema Estatal de Salud.
Lo anterior, dijo la diputada panista, es por la peor pandemia del siglo que vive el mundo generado por el coronavirus y que Oaxaca carece de la capacidad de infraestructura, de recursos humanos y de insumos para hacer frente a la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Para controlar los contagios y evitar más víctimas fatales, precisó, se pide la intervención de la federación para que a los hospitales se les dote del equipo necesario y suficiente de protección para el personal en primera línea de combate al coronavirus y evitar que los trabajadores del sector salud sigan contagiándose del virus.
Así mismo, demandó la dotación de más camas, ventiladores e insumos que se requieren para atender a los pacientes de COVID-19, además de eficientar los recursos humanos para evitar el desgaste de quienes laboran en los diferentes turnos en los hospitales.
Mendoza Sánchez, lamentó que los números que se manejan en las estadísticas del gobierno federal, distan mucho de la realidad y un ejemplo de ello, es lo que sucede en el Hospital General Macedonio Benítes Fuentes de Juchitán de Zaragoza en donde se reportan más de 115 casos positivos.
Sin embargo, los propios trabajadores del nosocomio informan que existen más de 150 contagiados, entre médicos, enfermeras, camilleros y hasta personal administrativo, por lo que los números no coinciden, precisó.