SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis

Congreso, rechaza cuenta Pública Municipal de 350 munipios de Oaxaca

Se trata del 3er Trimestre. Afirman que incurrieron en irregularidades financieras y contables.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Miercoles, 23 de noviembre de 2022 18:20 hrs.

separador
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
08:05 Se mantiene bloqueo sobre la carretera federal 190 en Tlacolula, Oaxaca
Lun Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023
Lun Atiende Secretaría de las Culturas y Artes necesidades del personal de base
Lun Si los gobiernos de Morena no pueden con la seguridad ¡renuncien!: Liz Concha
Lun Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
Lun Recuperan ocho de 13 unidades sustraídas por Hipócrates Nolasco en la Comercam
Lun Bajo amenazas, ediles del PRI firmaron acuerdo con Claudia Sheinbaum Pardo
Lun A Claudia Sheinbaum se le unió lo peor que había en el PRI: Avilés
Lun Piden mejores espacios, trabajadores de la Secretaría de Cultura de Oaxaca
Lun Maestros de la Sierra Norte también bloquean en la Colonia Reforma
Lun Piden salida de la S-22 en escuela secundaria de Etla; protestan en Palacio
Lun URO critica adhesión de Eviel con Claudia; "es vendido por impunidad y migajas"
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Dom Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
Dom Atestigua FUCO, Firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca
Dom Nunca los voy a traicionar, vamos a dar continuidad a la 4 T: Claudia Sheinbaum
Dom Abuchean a Eviel Pérez Magaña en evento de Claudia Sheinbaum
Dom Continua capacitación de oficiales de Policía Vial Estatal en Justicia Cívica
Dom Se mantendrá la baja probabilidad de lluvias para esta tarde en el estado
Dom Ejecutan a un hombre en Salina Cruz; era velador de un hotel
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
Dom CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política
Bajar las notas

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Columnista Columnista
Oaxaca, Oax.- Con 21 votos a favor del Morena, PT, PVEM, PUP, Nueva Alianza, PAN, PRD y 3 en contra del PRI, el pleno de la LXV Legislatura, rechazó el informe de Resultados de la Fiscalización del Avance de la Cuenta Pública Municipal correspondiente al Tercer Trimestre 2022, emitido por el Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca.

El dictamen que fue emitido por la Comisión de Vigilancia del Organismo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, fue aprobado en sentido negativo sin mayores aspavientos y establece que más de 350 municipios incurrieron en irregularidades financieras y contables.

Sin embargo, NO se especifican los nombres de los municipios ni las autoridades involucradas.

El documento establece que como resultado del análisis del cumplimiento ante el Órgano Superior de Fiscalización de la entrega de la copia del Presupuesto de Egresos Aprobado por los municipios para el ejercicio fiscal 2022, se identificó que 12 municipios no hicieron entrega de dicho documento y 242 no han presentado a la fecha copia de las modificaciones efectuadas al Presupuesto de Egresos, debidamente autorizados y publicados; documentos que acreditan que el ejercicio del recurso público está sujeto al destino y disposiciones establecidas en el Presupuesto de Egresos Autorizado por el Ayuntamiento de los municipios.

Se analizaron los ingresos recaudados, ministrados y obtenidos por los 248 municipios que presentaron el Tercer Informe de Avance de la Cuenta Pública, constatando un registro en la recaudación de ingresos de gestión poco representativo, ya que 231 municipios, que constituyen el 93.14 por ciento de los municipios cuya información se analiza, reportan un porcentaje de recaudación menor al 10 por ciento, lo que significa una alta dependencia económica de los recursos que por concepto de participaciones y aportaciones reciben de la federación, ya que los ingresos de gestión constituyen el 3.47% del total de ingresos percibidos.

Se detectaron 3 municipios con ingresos recaudados menores en relación al registro de los egresos devengados, lo que puede representar debilidad en el control interno y riesgo en la aplicación de los recursos públicos recaudados y obtenidos por los entes municipales, así como de la calendarización de recursos programada.

Del análisis al ejercicio del Presupuesto de Egresos, se identifica que 72 municipios muestran un gasto devengado menor al 50 por ciento de los ingresos recaudados, lo que puede incidir en la oportuna aplicación de los recursos conforme a la programación y calendarización asignada a los recursos para el cumplimiento de los objetivos proyectados en el ejercicio. Incluso 3 municipios reflejan un gasto menor al 10 por ciento del ingreso registrado.

Del análisis al flujo de ingresos y egresos, se detectó que 248 municipios presentan saldos finales al 30 de septiembre de 2022, en cuentas de efectivo y bancos, mostrando importes significativos equivalentes a un 50.49 por ciento respecto de los ingresos registrados, recurso que no se encuentra por lo menos devengado al tercer trimestre, con el riesgo en el cumplimiento de los objetivos de los programas establecidos por los municipios.

Como resultado del análisis de los reportes de inventarios de bienes muebles e inmuebles, se identificó que 5 municipios tienen registrado un número reducido de bienes muebles, no acorde a la estructura orgánica municipal mínima, 11 municipios no presentan registro de bienes inmuebles y 4 contabilizan inmuebles con valor de registro de $1.00 o importes que no corresponden por lo menos al valor catastral; lo que puede denotar riesgo en el registro y control de los inventarios y patrimonio municipal, al no contabilizar los bienes muebles e inmuebles acorde a la normativa correspondiente en material patrimonial.

De la asignación presupuestaria conforme al objeto del gasto, se aprecia que atendiendo al momento contable del devengo del gasto, 78 municipios no han registrado conceptos de obra pública al 30 de septiembre de 2022, con los recursos recibidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales y del Distrito Federal (FISMDF), mientras que 72 municipios han aplicado un porcentaje menor al 50 por ciento de los recursos, no obstante que han recibido ingresos etiquetados para inversión pública.

Asimismo, 65 municipios no presentan registro de obra con ninguna otra fuente de financiamiento.

Se conoció que, de las 656 obras por contrato registradas, de los 183 municipios que presentan registro de obra bajo esa modalidad, 177 excedieron el porcentaje máximo del 30 por ciento permitido para contratar con excepciones a la licitación pública, de los cuales 175 no llevó a cabo el proceso de licitación pública como lo dispone la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca.

De 48 municipios que registran obras bajo la modalidad de administración directa, se identificó que 30 no presentan en sus inventarios registro de bienes consistentes en maquinaria, equipo de construcción y vehículos para acarreos, por lo que de la información analizada se identifica que no disponen de los elementos necesarios para la ejecución de obras por administración directa, como lo precisa la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca.

Toda vez que el presente dictamen se realiza con base al informe de resultados de la fiscalización del tercer trimestre de la Cuenta Pública Estatal y Municipal del ejercicio fiscal 2022 remitido por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, se deduce que el mismo resulta ser insuficiente en cuanto a su información y contenido como se menciona en los considerandos del presente documento; es por ello que no se tiene la suficiente información ni claridad para tomar una decisión de la magnitud de aprobar o no la Cuenta Pública, plasma el documento.

Por tanto, el pleno de la LXV Legislatura, no aprobó el Avance de la Cuenta Pública Estatal y Municipal correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio fiscal 2022, con base en el informe parcial de resultados presentado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, ordenándose el archivo del expediente 5 del índice de esta comisión como asunto total y definitivamente concluido.

No obstante, se destaca que de los 415 municipios obligados a la presentación de los informes de Avance de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022, 275 municipios cumplieron oportunamente con la presentación del informe del primer trimestre, 350 con el informe del segundo trimestre y 248 cumplieron en tiempo y forma con la entrega del tercer trimestre de 2022, representando un porcentaje de cumplimiento del 66%, 84% y 60%, por trimestre, respectivamente.

El análisis comprendió específicamente la información financiera y presupuestaria contenida en el tercer Informe Trimestral de Avance de Cuenta Pública de 248 municipios que dieron cumplimiento en tiempo y forma con la presentación del referido informe, es decir, al 15 de octubre de 2022, a través de la plataforma tecnológica del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, para dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Empero, se instruye al Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca para que dé seguimiento a los procedimientos de revisión y fiscalización, y en su caso presente un reporte del resultado final de cada una de ellas, así como para que determine las acciones legales que conforme a derecho procedan y en su caso promueva ante las autoridades competentes la imposición de las sanciones respectivas, derivadas del resultado de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2022.
linea

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas


Preparando notas

Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 
Vendelo y Compralo

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv