SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
CARTA A JOAQUÍN SABINA
El profesor Juan Cruz Nieto, le escribe a Sabina, al muy estimo de Sabina, pero también con fragmentos de José Alfredo y Neruda.
Juan CRUZ NIETO | Cuarta Plana
Sábado, 08 de septiembre de 2018 12:22 hrs.

19:38 Anuncia Jara recuperación de la infraestructura hospitalaria de la Cuenca
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
17:41 Elizabeth Lara Rodríguez nueva titular de la DDHPO en Oaxaca
14:29 Se reúne titular de Administración, Antonino Morales, con el STPEIDCEO
13:38 Pide Yésica Sánchez Maya a feministas no desviar el tema de Donato Vargas
12:16 Coesfo, Conafor, Sedena y GN, combate incendio forestal en Mixteca de Oaxaca
12:00 Piperos bloquean a la altura de la "Y" en Zaachila, de carretera a Ocotlán-Zimatlán
11:46 TEEO válida elección municipal de Santiago Jocotepec; da palo al IEEPCO
Lun Impulsan Poder Judicial de Oaxaca y ASILEGAL programa de profesionalización
10:47 Lista la terna para el o la titular de DDHPO en Oaxaca; se elegiría hoy
10:37 Trabajadores de vectores se instalan en plantón en oficinas de SSO de Oaxaca
08:42 Unidad para lograr reparación histórica de los pueblos de la Sierra de Flores Magón: Jara
08:25 Aún no se define solución en el tema de egresados normalistas: Seccion 22
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
Mar ¿Qué es para ti la justicia? Concurso de dibujo infantil organizado por el PJEO
Mar Elementos de la GN fueron detenidos en Salina Cruz por escoltar migrantes
Mar Muere motociclista tras impactarse en una urvan en la Cuenca de Oaxaca
Mar Gobierno del Estado fortalece finanzas sanas, honestas y transparentes
Mar Padres de familia denuncian bulling en la Escuela Primaria Leona Vicario
Mar Ahora Lorena Merino y mujeres triquis llevan su protesta a Palacio Municipal
Mar Otro bloqueo en el Istmo: ahora son transportistas de Álvaro Obregón
Mar AL MARGEN: Planeación para el Desarrollo: ¿Sabe el gobierno hacia dónde debe ir para mitigar la pobreza en Oaxaca?
Mar Elementos de la AEI podrían estar detrás de tráfico de migrantes en el Istmo

El reportaje

 

La opinión

San Francisco del Mar, Juchitán, Oaxaca, 07 de septiembre del 2018.

Admirado Joaquín Sabina:

En el pueblo, después del 7 de septiembre del 2017, ya nada es igual. El terremoto y sus innumerables réplicas me obligan a preguntarte: ¿Dónde está ese “bulevar de los sueños rotos”, por donde “pasan de largo los terremotos”?

Y como en tu canción, también “fue en un pueblo con mar”, tres noches después de la luna llena y muchos pensamos que el susto duraría “lo que duran dos peces de hielo en un güisqui on the rocks”, pero no..., ¡”todo pasó de repente”! “...Y nos dieron las doce, la una y las dos” y algunos desnudos los sorprendió la luna desesperados en la calle.

Y luego vinieron “las más de cien mentiras": El fin del mundo, el juicio final, etcétera, pero lo que más impactó fue que venía “por el bulevar de los sueños rotos” “el tsunami de un mar hecho de mujer" que acabaría con todo el pueblo, entonces nos dimos cuenta “que ser valiente sí sale tan caro” y “que ser cobarde no vale la pena...” pues mucha gente huyó a otras desgracias, al encuentro con la nada, gastando lo que no tenían y llorando penas que no eran...

De esa manera, Joaquín, “el barrio donde habito es un desolado paisaje”; mi gente y yo estamos refugiados en la “calle melancolía” y esperamos el “tren interminable” para mudarnos “al barrio de la alegría" pues aquí hemos perdido todo, hasta la cuenta de las réplicas de los sismos y ya llegamos a los 365 días...

Aquí, también “el verano acabó y el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno” y el terremoto siguió, “como si el destino nos quisiera gastar una broma macabra” y es que nadie se imaginó que ese día sería “otro jueves cobarde”, “sin amores rotos de casualidad”, pero se rompieron muchas cosas: Las ilusiones, las casas, la tranquilidad y las esperanzas... ¿Cómo olvidar “ese jueves que regaló lastima por todos los rincones” del Istmo?

La gente desesperada le rezó hasta a “la virgen del pecado” y otros se preguntaban dónde estaba “el hijo de un Dios” que nunca les escuchó; como era casi “a media noche”, yo creo que estaba con ella, “entre dos curvas redentoras", en el lecho de “la más prohibida de todas las frutas” pues ya sabemos que “nunca le cobró, la Magdalena...” y así, nos quedamos “más solos que la luna”, viendo al cielo en busca de una respuesta; de hecho los evangelistas aún no definen si el terremoto fue una obra de Dios o del diablo, pero que para el caso es lo mismo: además fueron los primeros en salir huyendo. Ellos, que tantos nos insistían en prepararnos para el juicio final. Por cierto, mis hermanos en desgracia y yo quisiéramos saber qué quiso decir el galileo con “...BIENAVENTURADOS LOS POBRES, POR QUE DE ELLOS ES EL REINO DE DIOS” Pues no se vislumbra ni reino, ni Dios.

Mira Joaquinito, dijo Chavela, después del 7 de septiembre del 2017, “tenemos el mal de la melancolía, la sed y la rabia” “tenemos naufragios soñados en playas”, “tenemos heridas y coronas de espinas”, “proyectos que se marchitaron, crímenes perfectos que no cometimos y un alma en oferta que nunca vendimos...” Pero la desgracia nos permitió conocer a “pobres exquisitos y a ricos miserables, Quijotes y Sanchos, Babel y sodoma”. De allí es que podemos unir nuestras voces a la tuya: “Qué puñal contra el olvido...”, “Malditos sean los tiranos..., malditas las medallas del desgobierno...” Pues conocimos gente que pudiendo ayudar, nos jodió, otros que no pudiendo, aprovecharon la ocasión, vimos rateros sin pudor, el criticón, el abusador, en fin..., el sismo hizo que se cerrara hasta “el bar de la esquina" y entonces nos convertimos en verdaderos desafortunados.

Pero también vimos la “justicia divina” que refiere Facundo Cabral, “...engañando y robando a la gente del pueblo” un presidente se hizo de una casa, pero el terremoto se la tiró e imaginándome al tío Pedro de Facundo, lo vi sentado arriba de los escombros cuando pasó el vecino y le dijo: “Qué pasó Facundo, ¿se cayó la casa?” y éste le contestó: “No, la desarmé para limpiarla, pendejo...”

En fin, Flaco Bendito, el maquillaje no ha sido suficiente para apagar las penas y las risas se esfumaron por las rendijas de las nostalgias; por un tiempo, se suspendieron “las noches de bodas", las “lunas de miel" y las fiestas del pueblo. Al caer la noche hemos llegado a pensar que “cada cena sea la última cena" pero entre esas penurias, desolaciones y tragedias, la Magdalena del pueblo (Brosa le decimos aquí, por aquello de que se prende rápido), siguió trabajando de manera normal en “habitaciones ventiladas" pues las paredes se cayeron. Es decir, que “las amarguras no son amargas” aunque ya no las cante Chavela Vargas.

En este torbellino de calamidades, donde parece que la tierra nos hace bailar al ritmo de la danza de la culebra y el sapo, nos hace mucha falta el buen José Alfredo; no sólo como centinela de nuestras penas, sino también para preguntarle ¿Dónde está ese “rincón cerca del cielo”? que debe ser el mismo donde “no haya justicia, ni leyes, ni nada...” Obviamente ni sismos.

Y ni siquiera sospechamos de lo que iba a pasar en esa fatídica noche, pues la misma gente le ha dado la espalda a la naturaleza... Con el tiempo fuimos olvidando los consejos del abuelo y no nos percatamos de que en la tarde de ese 7 de septiembre el cielo tenia las nubes quebrantadas, señal clara de que iba a temblar, la mayoría miraba la televisión y los teléfonos celulares, ese aparatito “quita tiempo" que tú tanto aborreces, Joaquín.

En el pueblo nadie se dio cuenta que los cerdos corrían de un lugar a otro con los pelos erizados presintiendo la catástrofe. ¡Nadie, absolutamente nadie!

Por eso nos agarró desprevenidos, convirtiendo al pueblo en “una sala de espera sin esperanzas" y en la desesperación y la incertidumbre, parafraseando a “San Pablo panza de buda", el de “20 poemas de amor y una canción desesperada", “mi voz buscaba el viento para tocar tu oído", y preguntarte: ¿Dónde está el “bulevar de los sueños rotos”, donde “pasan de largo los terremotos”?

Ya han pasado los 19 días y 365 noches, nos faltan 135 para las 500..., y quizás muchas más. Esta es nuestra triste realidad: “los sueños rotos”, esperanzas muertas y calles llenas de melancolías. Hasta los niños se preguntan “¿Quién me ha robado el mes de abril?” y en espera de una respuesta, ríen “como llora Chavela....”

Agradezco mucho la gentileza de tu atención, admirado Joaquín, me despido con afecto y reconocimiento.

Juan Cruz Nieto

Posdata:

¡“No es que esté triste, carajo, es que me acuerdo...”! Aclaraciones:

a) Las palabras entrecomilladas son fragmentos de versos de Joaquín Sabina, José Alfredo Jiménez y Pablo Neruda.

b) Lo que menos quiero es deberles por derecho de autor.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Zaachila, presente en el "Festival Navideño de la Ciudad de Oaxaca
............................................
San Jacinto Amilpas, invita a las Festividades de Día de Muertos
............................................
Inician festividades por el Día de Muertos en la Villa de Zaachila
............................................
Artistas oaxaqueños serán homenajeados el próximo 29 de octubre
............................................
Luego de dos años, vuelve la FILO en formato presencial a Oaxaca
............................................
La Alhóndiga, legado cultural de Oaxaca para el mundo: IMM
............................................
Magia musical en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca
............................................
Conoce la oferta culinaria del Centro Gastronómico Oaxaca
............................................
Maná cierra con éxito los conciertos de la Guelaguetza, en Oaxaca
............................................
Toma el timón de tu vida… y no lo sueltes
............................................
"Reconozcamos y mostremos con amor nuestra cultura al mundo": IMM
............................................
Inaugura Murat el nuevo Centro Gastronómico de Oaxaca
............................................
Anuncian la Guelaguetza Infantil 2022 en Ejutla de Cespo, en Oaxaca
............................................
Los años de la Guelaguetza en el AGEO
............................................
Gulaguetza, expresión del alma oaxaqueña
............................................
Proyectan en la CCO el cortometraje "Visitante en un sueño"
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv