Oaxaca, Oax.- Por tercer día consecutivo, Oaxaca se convierte en prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, luego de los daños dejados por el paso del Huracán Agatha. El intercambio de información con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para la toma de decisiones, ha quedado plasmada en las conferencias “mañaneras”, donde los reportes de daños y acuerdos, han sido evidentes.
Respecto a la información expuesta, se confirma el deceso de 9 personas, así como la vigencia sobre cinco personas que fueron reportadas como desaparecidas, y aún no han sido localizadas, a pesar del despliegue de las corporaciones federales y estatales en toda la zona de la Costa y Sierra Sur.
Las tareas se han complicado por lo inaccesible en que se han convertido los caminos a algunas poblaciones, principalmente en la zona alta de la zona costera, así como municipios de la Sierra Sur, ubicados en las microrregiones de los Loxicha y los Ozolotepec.
Sobre las vías federales, la afectación mas importante se reporta sobre la carretera 175, que comunica a la capital de Oaxaca con la Costa, la cual sufrió un colapso en el puente El Azufre, ubicado en proximidades de Pochutla. Por ello, para llega a la Costa se utiliza la vía del Istmo o por Sola de Vega.
Los municipios que están incomunicados, pero no desatendidos, son Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, Santiago Xanica, y San Francisco y San Marcial Ozolotepec.
En la zona se ha desplazado personal de los servicios de agua potable y de la CFE para restablecer los servicios básicos, así como la valoración del caso de viviendas afectadas, en su mayoría por sus techumbres.
En tanto, el Gobierno del Estado ya ha tramitado las declaratorias de desastre correspondientes, para que el Gobierno Federal libere, lo antes posible, mayores recursos para el beneficio de las zonas afectadas.
|
|
|