|
Hemeroteca Pública, patrimonio de Oaxaca
Fue creada por don Néstor Sánchez Hernández, un periodista de gran visión; cumplió 50 años.
Don LEA | Cuarta Plana
Jueves, 22 de septiembre de 2022 00:34 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- Patrimonio cultural e histórico de Oaxaca es sin duda alguna la Hemeroteca Pública creada por don Néstor Sánchez Hernández, un periodista de gran visión que no dudó en emprender la gran aventura de juntar periódicos y revistas de circulación nacional, estatal y regional, para ponerlos al alcance de los lectores, estudiantes e investigadores para que conozcan la vida real de los oaxaqueños y por ende de los mexicanos.
Atendiendo al mismo tiempo su responsabilidad de director del periódico Carteles del Sur, acudió también a amigos y conocidos en quienes encontró eco a sus inquietudes y su proyecto se fue concretando cada vez más al paso del tiempo y hoy, a los cincuenta años de su fundación, podemos hablar de una hemeroteca a la altura de los tiempos, debidamente constituida con miles de periódicos, revistas y folletos, que dan cuenta del acontecer diario con todos sus matices. Desde luego, su crecimiento y consolidación no han sido fáciles porque ha tenido que librar problemas muy serios, pero en todo momento cuenta con el respaldo de las y los periodistas, así como de la sociedad oaxaqueña. En los últimos meses y semanas se han llevado a cabo diversas actividades culturales para celebrar sus 50 años de servicio al público y últimamente una sesión del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía en Oaxaca, donde los herederos de don Néstor Sánchez, Prometeo y Néstor Yuri, hablaron de los esfuerzos de su padre y de muchos oaxaqueños para dotar a Oaxaca de un patrimonio que le sirva en todos los tiempos, sin distinción alguna. ![]()
Como muchos oaxaqueños recordarán, la Hemeroteca Pública inició sus servicios el 22 de octubre de 1972 en la parte baja del teatro Macedonio Alcalá y en 1994 fue trasladada a la calle de Reforma, a un espacio apropiado dentro del gran complejo del ex convento de Santo Domingo de Guzmán. Prometeo señaló que la de Oaxaca es una de las mejores y más completas del país, la segunda después de la Hemeroteca Nacional, que avanza en su proceso de modernización para estar siempre a la vanguardia, bajo la dirección de Javier Betanzo.
Correspondió a Néstor Yuri referirse al nivel de importancia que han alcanzado las hemerotecas en el mundo y en nuestro país como fuentes de consulta e investigación para los historiadores y científicos sociales; en ese sentido, las hemerotecas y los periodistas ya no son los hermanos menores de la historia; ya no son las familias pobres de las ciencias sociales, como se consideraba antes, porque han alcanzado otro rango y se convirtieron en fuentes indispensables para conocer y comprender el curso de la historia. Si bien es cierto que los trabajadores formados en la trinchera de la información tuvieron sus limitaciones entendibles, dieron sin embargo lo mejor de sí mismos. Con la profesionalización y capacitación constante, el testimonio de los periodistas es ahora de mayor calidad y certidumbre. El esfuerzo que hacen por profundizar en las tareas de investigación periodística los coloca en otro nivel; están dotados con mejores herramientas y el resultado de su labor cotidiana está precisamente en las hemerotecas, como en el caso de Oaxaca, donde el lector encuentra todo tipo de evidencias de los acontecimientos surgidos desde las calles, ciudades y comunidades rurales e indígenas. Son los mismos investigadores quienes avalan ahora su gran valía, al igual que las bibliotecas. Con justa razón dijo la presidenta del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía en Oaxaca, licenciada Leticia Pertierra Altamirano, que lo que uno quiera saber de Oaxaca lo encontrará en cualquiera de las publicaciones que atesora la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández”. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |