SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Heredará Jara Cruz 20 mil 629 mdp de deuda pública: Sefin
Aseguran que será un 8 por ciento menor a la que fue heredada por Gabino Cué Monteagudo.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Jueves, 24 de noviembre de 2022 21:13 hrs.

Vie Salomón Jara Cruz enciende el árbol navideño en la Ciudad de Oaxaca
Vie Funcionarios de Alejandro Murat no han comprobado 479.5 mdp del 2022
Vie Identifican a ejecutado en Salina Cruz; confirman que era elemento municipal
Vie Identifican a ejecutado en Salina Cruz; confirman que era elemento municipal
Vie Concluyen juzgadores capacitación sobre nuevo Código civil y familiar
Vie Concluyen juzgadores capacitación sobre nuevo Código civil y familiar
Vie Este viernes, el gobernador Jara encenderá Árbol Navideño en la Alameda
Vie Este viernes, el gobernador Jara encenderá Árbol Navideño en la Alameda
Vie Compromiso indeclinable para la soberanía y autosuficiencia alimentaria: Jara
Vie Toma protesta Paco Villarreal como dirigente de la CNOP en Oaxaca
Vie Se recuperará otro espacio público que está invadido en la capital: Sego
Vie Se recuperará otro espacio público que está invadido en la capital: Sego
Jue Reportan el primer muerto en Jaltepec de Candoyac por el cierre de su camino
Jue Pobladores de San Pedro Mártir Yucuxaco piden nuevas elecciones
Jue Pobladores de San Pedro Mártir Yucuxaco piden nuevas elecciones
Jue La tarde del miércoles, pobladores tomaron presidencia municipal de Juquila
Jue A un año de la administración de Jara, sigue tomado un Palacio Municipal
Jue A un año de la administración de Jara, sigue tomado un Palacio Municipal
Jue Encuentran cuerpo sin vida a orillas de la carretera que conduce a la Ventosa
Jue En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad
Jue En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad
Jue En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad
Jue Celebra Mariana Benítez aprobación de reforma que fomenta la cultura del agua y su uso racional
Jue Habría más órdenes de aprehensión por emboscada en San Miguel El Grande
Jue Habría más órdenes de aprehensión por emboscada en San Miguel El Grande

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- De acuerdo al informe entregado por el Secretario de Finanzas, Jorge Hidalgo Tirado, a las Comisiones de Unidas de Presupuesto y Programación, y de Hacienda, la deuda pública ampliada a largo plazo que dejará la administración de Alejandro Murat Hinojosa al cierre del 2022, a la de Salomón Jara Cruz, es de 20 mil 629 millones de pesos.

No obstante, el reporte financiero, asegura, que se concluirá la administración de Murat Hinojosa con un nivel de deuda 8% menor que la que recibió en el 2016 de la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Según el documento entregado a las y los diputados de la LXV Legislatura, en el 2004 la deuda pública a largo plazo era de 762 millones, para 2005 de 667 millones de pesos, en 2006 era de 2 mil 141 millones de pesos, para 2007 de 4 mil 625 millones de pesos.

En el 2008 la deuda pública ampliada era de 6 mil 243 millones de pesos, para 2009 de la de 5 mil 761 millones de pesos, en 2010 la deuda pública ampliada era de 6 mil 763 millones de pesos.

Para el 2011, ya en la gestión de Cué Monteagudo, la deuda pública se dispara y era de 10 mil 612 millones de pesos, mientras que en el 2012 sube a 15 mil 985 millones de pesos y en 2013 se aumenta considerablemente a 22 mil 954 millones de pesos.

En el 2014 la deuda pública se ubica en 22 mil 407 millones de pesos y en el 2015 la deuda pública ubica en 22 mil 548 millones de pesos.

En la recta final de la administración de Cué Monteagudo, en el 2016 la deuda púbica se ubicó en 22 mil 357 millones de pesos. Para 2017 era de 22,610 millones de pesos.

Con la llegada de Murat Hinojosa, en el 2018 la deuda pública ampliada era de 24 mil 233 millones de pesos en el 2019 se redujo a 22 mil 14 millones de pesos y en el 2020 era de 20,910 millones de pesos.

En el 2021, se reduce y baja a 19 mil 600 millones de pesos y con la reestructuración para el 2022 es de 20 mil 629 millones de pesos.

El documento, que entregó Hidalgo Tirado al Congreso del Estado, se destaca que se concluirá la actual administración con un nivel de deuda 8% menor que el que recibió en el 2016.

Mientras que en el 2018 los creditos a corto plazo eran de 2 mil 603 millones de pesos. Actualmente es de cero pesos, al ser liquidados al 100 por ciento.

Destaca el documento que, derivado de la autorización del Congreso del Estado a través del Decreto 809, en 2020 se realizó el refinanciamiento de la deuda de largo plazo y la contratación de 3 mil 500 millones de pesos, para obras de infraestructuras. Solo se han ejercido 3 mil 367 millones de pesos.

La disminución en tasas de interés a mínimo histórico fue de 32% a la baja y presume un ahorro y liberación de recursos para el período de la administración de 1 mil millones de pesos.

“La estrategia integral de Ordenamiento Financiero implementada por la Actual Administración permitió reducir la deuda pública ampliada en 1 mil 728 millones de pesos con respecto al 2016”, apunta el informe.

El documento, destaca la contratación del financiamiento por 3 mil 500 millones de pesos, utilizando una herramienta (spread de 0.34) mediante el cual se realizaron 39 disposiciones por un total de 3 mil 367 mdp, sólo cuando se contaba con Cuentas por Liquidar Certificadas (CLCs), es decir, cuando existió una factura que reflejara el avance físico y financiero de los proyectos.

Para cada disposición se contrataron coberturas de tasa de interés (swaps), bajo procesos competitivos transparentes y eficientes, que aseguran el pago de la deuda durante toda la vigencia del financiamiento con muy bajo costo y largo plazo (7.3% a 15 años).

Se autorizaron 208 proyectos de Caminos y puentes, Electrificaciones y alumbrados, Espacios públicos, Proyectos estratégicos, Proyectos de rehabilitación, modernización y ampliación de la red hidráulica, Módulos para el desarrollo, Mercados y Tecnologías.

Entre sus logros, asegura que la actual Administración logró una mejora significativa en las Finanzas Públicas del Estado, a través de una estrategia de Ordenamiento Integral.

Se mejoró el resultado y todos los indicadores del semáforo del Sistema de Alertas, pasando de Amarillo a Verde. Además, se incrementó la calificación crediticia a un nivel de “A” y se mejoró la perspectiva del Estado.

Se impulsó la inversión pública con una herramienta a bajo costo (spread de 0.34%) y con coberturas que aseguran el pago en el largo plazo.

Se modernizó el cobro de impuestos y derechos propiciando que, al 3T22 se obtuviera un incremento de los Ingresos Propios de 627 mdp (24%) con respecto a la Ley de Ingresos.
Se implementaron eficiencias en el ejercicio del Gasto No Etiquetado, logrando un decrecimiento de -2.3% real anual durante el periodo de la actual Administración.

De la misma forma, se liquidó la totalidad de la deuda de corto plazo, lo que representó un esfuerzo de pago de más de 2 mil 600 millones de pesos.

En 2019 se prepagó deuda de alto costo como las emisiones bursátiles, liberando alrededor de 1,100 mdp anuales y el PPS de Ciudad Judicial, generando un ahorro estimado de 1,200 mdp.

En 2020, se refinanció la deuda a largo plazo, disminuyendo la sobretasa en 32% y alcanzando la máxima calificación crediticia, esto sin incrementar el plazo del pago.

En suma, la estrategia integral de Ordenamiento Financiero permite concluir la Administración con un nivel de deuda 8% menor al recibido en 2016, plasma el documento.

Además, el manejo responsable de las finanzas permitió, desde 2021, incrementar la calificación crediticia del Estado a un nivel sólido de “A”. Oaxaca se ubica en niveles similares a estados como Nuevo León, Tabasco y Zacatecas.

Ello, agrega el documento, obedece a la tendencia a la baja del nivel de endeudamiento gracias al ordenamiento financiero implementado. La mejora en los ingresos de libre disposición impactando favorablemente la generación de flujo. Balances Operativos superavitarios y financieros en promedio equilibrados.

Eso, propició mejorar la calificación crediticia del Estado de “A-” a un nivel de “A” y mejorar el semáforo del Sistema de Alertas de Amarillo a Verde.

En el casto no etiquetado, se registró un decrecimiento de 2.3% real anual, con respecto a 2016, mientras que con estrategias de cobranza, vigilancia y recuperación tributaria, al tercer trimestre del 2022 los Ingresos Propios se incrementaron en 627 millones de pesos.

En las estrategias de incremento de los Ingresos Propios del Estado destaca el documento, 627 millones de pesos, (24%) con respecto a la Ley de Ingresos Estatal.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Funcionarios de Alejandro Murat no han comprobado 479.5 mdp del 2022
............................................
Oaxaca cuenta con Gobierno transparente y cercano a la gente: Jara
............................................
Se registra bloqueo sobre la 190; a la altura de Jalapa del Marqués
............................................
Toma protesta Paco Villarreal como dirigente de la CNOP en Oaxaca
............................................
Pobladores de San Pedro Mártir Yucuxaco piden nuevas elecciones
............................................
Gobierno estatal no presentó denuncias por vandalismo de Teojomulco
............................................
Se incendia mototaxi en Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec
............................................
Morena hará historia con la primera mujer presidenta: Nino Morales
............................................
Juez ordena encarcelar a extitular de Sinfra en Oaxaca, Javier L. V.
............................................
Siguen las ejecuciones en Oaxaca, se suma otro en Huajuapan de León
............................................
Desde el Congreso del Estado piden investigar emboscadas en Oaxaca
............................................
Bloquean normalistas Eduardo Vasconcelos en la Ciudad de Oaxaca
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv