SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Factores de rezago en la industria turística de Oaxaca
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Martes, 24 de enero de 2023 15:55 hrs.

11:41 OGAIPO obliga a Neri a transparentar el caso de la venta ilegal de vehículos
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
08:05 Se mantiene bloqueo sobre la carretera federal 190 en Tlacolula, Oaxaca
Lun Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023
Lun Atiende Secretaría de las Culturas y Artes necesidades del personal de base
Lun Si los gobiernos de Morena no pueden con la seguridad ¡renuncien!: Liz Concha
Lun Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
Lun Recuperan ocho de 13 unidades sustraídas por Hipócrates Nolasco en la Comercam
Lun Bajo amenazas, ediles del PRI firmaron acuerdo con Claudia Sheinbaum Pardo
Lun A Claudia Sheinbaum se le unió lo peor que había en el PRI: Avilés
Lun Piden mejores espacios, trabajadores de la Secretaría de Cultura de Oaxaca
Lun Maestros de la Sierra Norte también bloquean en la Colonia Reforma
Lun Piden salida de la S-22 en escuela secundaria de Etla; protestan en Palacio
Lun URO critica adhesión de Eviel con Claudia; "es vendido por impunidad y migajas"
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Dom Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
Dom Atestigua FUCO, Firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca
Dom Nunca los voy a traicionar, vamos a dar continuidad a la 4 T: Claudia Sheinbaum
Dom Abuchean a Eviel Pérez Magaña en evento de Claudia Sheinbaum
Dom Continua capacitación de oficiales de Policía Vial Estatal en Justicia Cívica
Dom Se mantendrá la baja probabilidad de lluvias para esta tarde en el estado
Dom Ejecutan a un hombre en Salina Cruz; era velador de un hotel
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen

El reportaje

 

La opinión

La administración del gobernador Salomón Jara ha ubicado al turismo como un eje importante de su programa de gobierno. Ya se creó la marca: “Oaxaca, tierra orgullosa de sus raíces”, que será, supongo, una especie de eslogan publicitario. Incluso se presentó en un evento de relevancia mundial: la Feria Internacional de Turismo –la FITUR- celebrada en Madrid, España, del 18 al 22 de enero. En dicho evento participó una nutrida delegación de la Secretaría de Turismo oaxaqueña.

La industria sin chimeneas es uno de los pivotes de la economía estatal. Oaxaca es, según los especialistas, una entidad completa desde el punto de vista turístico. Tiene destinos de playa, sitios arqueológicos, monumentos coloniales, ecoturismo, playas limpias, gastronomía, artesanía, etc. Es decir, hay de todo. Un litoral de más de 600 kilómetros. Una capital considerada como una de las más bellas de México y dicen que de Latinoamérica. Y una posición geográfica envidiable. Sin embargo, vamos a la zaga de otros destinos.

 
Hay varios factores. Uno de ellos, es que el gobierno federal, desde los tiempos neoliberales, siempre nos mantuvo marginados. En los años ochenta del Siglo XX, despegó el Proyecto Bahías de Huatulco a través de FONATUR. Pero, a diferencia de otros como Ixtapa o Los Cabos, avanzamos más lentamente. Somos, en efecto, un destino muy socorrido, pero no en los parámetros de afluencia y derrama económica que nos corresponden. Se cacarea mucho la conectividad aérea a Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco. Pero las vías terrestres están para llorar. Son un suplicio para los visitantes del país y el extranjero.

Hay otro desafío más: los bloqueos carreteros. ¿Alguien en su sano juicio se arriesgaría a transitar por San José del Pacífico, en la vía 175 para llegar a Huatulco, en perpetuo conflicto político con San Mateo Río Hondo y una carretera hecha pedazos? ¿O vía Salina Cruz, con bloqueos perpetuos e intermitentes en Astata, El Morro Mazatán o Huamelula? Todo ello, amén de la violencia y arbitrariedad de quienes se manifiestan por una o mil demandas. Estamos en Oaxaca, la causa es lo de menos.

 
El martes 17 de enero, con la bandera de pedir la liberación del agente municipal de Puente de Madera, Tehuantepec, también activista violento, detenido un día antes por diversos delitos, un grupo de seguidores bloqueó la carretera 190 entre Tehuantepec y Juchitán. Quemaron vehículos y demás desfiguros. Ahí, durante horas, un grupo de 33 turistas franceses quedaron atrapados. Los rescató la Guardia Nacional. El sujeto detenido, torciendo la ley, fue liberado más tarde.

La pregunta es: ¿y así le apostamos al turismo como un eje del desarrollo económico? O más bien, ¿si el hecho de aprehender a un presunto transgresor de la ley, tuvo tales resultados, para qué detenerlo, si al final se violenta la norma? Y aquí otro factor del rezago que tenemos en la industria turística. Hay que buscar la razón en la forma en que unos y otros violentan la ley. La impunidad como razón de Estado. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
............................................
Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv