SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Violencia familiar, la pandemia que prevalece en Oaxaca y no cede
Se presentaron 7 mil 083 denuncias en 2022, según informa el Secretariado Ejecutivo del SNSP.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Jueves, 26 de enero de 2023 19:14 hrs.

19:38 Anuncia Jara recuperación de la infraestructura hospitalaria de la Cuenca
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
17:41 Elizabeth Lara Rodríguez nueva titular de la DDHPO en Oaxaca
14:29 Se reúne titular de Administración, Antonino Morales, con el STPEIDCEO
13:38 Pide Yésica Sánchez Maya a feministas no desviar el tema de Donato Vargas
12:16 Coesfo, Conafor, Sedena y GN, combate incendio forestal en Mixteca de Oaxaca
12:00 Piperos bloquean a la altura de la "Y" en Zaachila, de carretera a Ocotlán-Zimatlán
11:46 TEEO válida elección municipal de Santiago Jocotepec; da palo al IEEPCO
Lun Impulsan Poder Judicial de Oaxaca y ASILEGAL programa de profesionalización
10:47 Lista la terna para el o la titular de DDHPO en Oaxaca; se elegiría hoy
10:37 Trabajadores de vectores se instalan en plantón en oficinas de SSO de Oaxaca
08:42 Unidad para lograr reparación histórica de los pueblos de la Sierra de Flores Magón: Jara
08:25 Aún no se define solución en el tema de egresados normalistas: Seccion 22
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
Mar ¿Qué es para ti la justicia? Concurso de dibujo infantil organizado por el PJEO
Mar Elementos de la GN fueron detenidos en Salina Cruz por escoltar migrantes
Mar Muere motociclista tras impactarse en una urvan en la Cuenca de Oaxaca
Mar Gobierno del Estado fortalece finanzas sanas, honestas y transparentes
Mar Padres de familia denuncian bulling en la Escuela Primaria Leona Vicario
Mar Ahora Lorena Merino y mujeres triquis llevan su protesta a Palacio Municipal
Mar Otro bloqueo en el Istmo: ahora son transportistas de Álvaro Obregón
Mar AL MARGEN: Planeación para el Desarrollo: ¿Sabe el gobierno hacia dónde debe ir para mitigar la pobreza en Oaxaca?
Mar Elementos de la AEI podrían estar detrás de tráfico de migrantes en el Istmo

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- Con un promedio de casi 20 denuncias diarias, en Oaxaca la violencia familia prevalece como una pandemia que no cede.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el total de delitos contra la familia registrados fueron 7 mil 526, de éstos 7 mil 083 fueron de violencia familiar, 16 por violencia de género en sus modalidades distinta a la violencia familias; 143 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y otros delitos contra la familia 284.

Las cifras detallan que diariamente son denunciados 19.405 delitos por violencia familiar al día. Las cifras a lo largo del 2022 se mantuvieron constante. El mes en donde se registró mayor incidencia fue mayo con 727.

Considerada delito en el Código Penal del Estado de Oaxaca, el su artículo 404 detalla que la violencia familiar es toda acción u omisión, dirigida a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica, sexual, o contra los derechos reproductivos, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo activo tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad, afinidad, legal, concubinato, noviazgo, relaciones de convivencia o mantenga o haya mantenido una relación similar con la víctima.

La plataforma Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad señala que la violencia familiar es la más común de las agresiones contra las oaxaqueñas, sin embargo existe un subregistro considerable debido a que muchas de estas agresiones, por diversas razones no son denunciadas.

Y añade que “su repetición cotidiana expresa la discriminación hacia las mujeres y las niñas en el trato y las relaciones dentro de la familia, en la comunidad y en el conjunto de la sociedad. Si bien se le reconoce como delito, su práctica sigue siendo poco reconocida como problema grave y las instituciones del Estado no han generado las políticas públicas integrales para su prevención y atención”.

Si bien la agresión física es la manifestación más evidente de la violencia familiar, también se consideran como tal la violencia psicoemocional (prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, insultos, amenazas, humillaciones, indiferencia, chantaje, celotipia, abandono); la violencia patrimonial (abuso de los ingresos, el apoderamiento, despojo, transformación, sustracción, destrucción, desaparición, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos); violencia económica (Privación intencionada y no justificada legalmente de los recursos financieros para el bienestar físico y psicológico de los receptores de la violencia familiar o de algún miembro de la familia).

Además de la violencia sexual (inducción a presenciar o realizar prácticas sexuales no deseadas); y violencia contra los derechos reproductivos (todo aquello que limite o vulnere el derecho de las personas a decidir libre, responsable y voluntariamente sobre su función reproductiva, en relación con el número y espaciamiento de los hijos, acceso a métodos anticonceptivos de su elección, acceso a una maternidad elegida y segura).

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Elizabeth Lara Rodríguez nueva titular de la DDHPO en Oaxaca
............................................
Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
............................................
Inaugura Salomón Jara stand de Oaxaca en el Tianguis Turístico
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv