SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
CIPRIANO MIRAFLORES: Se acabarán los maltratos
Se quiere un Estado de leyes y normas y de respeto a las diferencias, de un Estado en que se acabe la violencia en el trato.
Cipriano MIRAFLORES | Cuarta Plana
Domingo, 12 de marzo de 2023 08:06 hrs.

19:38 Anuncia Jara recuperación de la infraestructura hospitalaria de la Cuenca
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
17:41 Elizabeth Lara Rodríguez nueva titular de la DDHPO en Oaxaca
14:29 Se reúne titular de Administración, Antonino Morales, con el STPEIDCEO
13:38 Pide Yésica Sánchez Maya a feministas no desviar el tema de Donato Vargas
12:16 Coesfo, Conafor, Sedena y GN, combate incendio forestal en Mixteca de Oaxaca
12:00 Piperos bloquean a la altura de la "Y" en Zaachila, de carretera a Ocotlán-Zimatlán
11:46 TEEO válida elección municipal de Santiago Jocotepec; da palo al IEEPCO
Lun Impulsan Poder Judicial de Oaxaca y ASILEGAL programa de profesionalización
10:47 Lista la terna para el o la titular de DDHPO en Oaxaca; se elegiría hoy
10:37 Trabajadores de vectores se instalan en plantón en oficinas de SSO de Oaxaca
08:42 Unidad para lograr reparación histórica de los pueblos de la Sierra de Flores Magón: Jara
08:25 Aún no se define solución en el tema de egresados normalistas: Seccion 22
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
Mar ¿Qué es para ti la justicia? Concurso de dibujo infantil organizado por el PJEO
Mar Elementos de la GN fueron detenidos en Salina Cruz por escoltar migrantes
Mar Muere motociclista tras impactarse en una urvan en la Cuenca de Oaxaca
Mar Gobierno del Estado fortalece finanzas sanas, honestas y transparentes
Mar Padres de familia denuncian bulling en la Escuela Primaria Leona Vicario
Mar Ahora Lorena Merino y mujeres triquis llevan su protesta a Palacio Municipal
Mar Otro bloqueo en el Istmo: ahora son transportistas de Álvaro Obregón
Mar AL MARGEN: Planeación para el Desarrollo: ¿Sabe el gobierno hacia dónde debe ir para mitigar la pobreza en Oaxaca?
Mar Elementos de la AEI podrían estar detrás de tráfico de migrantes en el Istmo

El reportaje

 

La opinión

La política es la mejor arte para plasmar en la realidad mexicana nuestro modelo de organización y de convivencia pensando siempre en la salvación del mundo, de la humanidad, en fin, de la vida misma.

No es un proyecto egoísta pensando en nosotros mismos, en nuestra propia salvación. Nuestro pueblo está consciente que esta obra de arte de la política es para ser componentes del Estado y no su objeto.

Entendemos también que la acción es la sustancia misma de la política que pretendemos emprender. Pretendemos sanar nuestra relación con el Estado mexicano, pretendemos ser la parte activa del Estado y no su parte dependiente.

Se pretende hacer comprender que el pueblo indígena es fuerza política que ha decidido ser activo protagonista del campo político. El reconocimiento de esta fuerza es la demanda fundamental, es una demanda de reconocimiento de poder. Se quiere cambiar la relación asimétrica de poder, lo que gana el Estado lo pierde nuestro pueblo, no quiere el pueblo que el Estado pierda, pues al estar constituido en este, ganamos todos.

Se quiere un Estado de leyes y normas y de respeto a las diferencias, de un Estado en que se acabe la violencia en el trato. Han sido siglos de mal trato, se quiere que todo se vaya al olvido y se inicie una nueva Era.

Nuestros pueblos miran de frente a la realidad tal cual es, no nos guían falsos idealismos, las libertades capitalistas nos han subsumido a la extinción, a la deformación de nuestro ser, a la explotación.

El socialismo realmente existente pasó de largo, sin voltear siquiera hacia nosotros, nos subsumió en el campesinado, desconociendo nuestra identidad específica; estas ideologías han impedido nuestro actuar sobre la situación presente o nos han dejado inermes ante los caprichos de la fortuna. El discurso de nuestro pueblo indígena busca la eficacia a partir de su realismo.

La historia y la experiencia es la base. Se busca sustituir esta terrible realidad imaginando nuevos tiempos mejores. La lucha de nuestros pueblos tiene como fundamento entender la realidad tal como es y no como se piensa que debe ser.

La élite gobernante, en cambio, parte de una consideración romántica en relación al pueblo indígena, somos el hijo predilecto del gobernante para hacer saber a los demás que asiste a misa los domingos, no precisamente para expiar sus culpas, sino porque realmente cree que está haciendo un bien al pueblo indígena con sus políticas de asistencia.

Ajustarse a los dictados de la necesidad y no de utopías es la ruta del proyecto de nuestros pueblos. Nuestra primera necesidad es la conservación de la identidad, hacerla florecer, la acompañan la recuperación del territorio, el cuidado de los recursos naturales, el amor por la tierra y sus productos, destacando el maíz, el primer Dios de nuestros antepasados.

Se tiene presente lo que se hace y no lo que se debe de hacer. El tiempo de prédica se ha terminado, es tiempo de prudencia y de sabiduría, es tiempo de la construcción del México incluyente, el pueblo indígena debe dejar de ser morador de la noche, hijo de la neblina que impide ver su rostro.

El pueblo ha aprendido a conocer a la naturaleza humana, sobre todo, los que llegaron América en los inicios de la invasión, se comprende que el cambio profundo que se propone no le anima el corazón que entorpece su voluntad, pero con la idea que es su propia vida la que está en peligro, puede que abrace un poco de razón.

La seguridad de la humanidad está en peligro si no se detienen las políticas de agresión constante a la naturaleza y a la vida en la tierra. El nuevo sujeto de la historia es el pueblo indígena, pretende salvar la vida en la tierra, el proletariado pretendía salvar al hombre, esta es la diferencia entre sujetos históricos.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Marcha sobre ruedas el programa "Aventuras con Lecturas"
............................................
Oaxaca es un estado seguro para visitar: Salomón Jara
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: El nuevo príncipe
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Una izquierda delirante
............................................
Notifican en Oaxaca tres defunciones y 307 casos nuevos de COVID-19
............................................
PRI, PAN, PRD, Morena y aliados, designan a Auditora "aliada"
............................................
La prevención: el mejor tratamiento dental
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Entre pifias y tropiezos
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv