Recordó que en esta celebración se evoca el pasaje bíblico del Evangelio de San Juan, que relata el encuentro de Jesús con una mujer en el pozo de Jacob en la ciudad de Siquem.
Por su parte, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, el Dr. Chente Castellanos recordó que esta tradición es 100 por cierto oaxaqueña y simboliza el amor al prójimo.
"Estoy muy contento de estar conviviendo con las familias de Xoxo, también con la gente que viene a visitarnos, porque nuestro municipio es tierra de costumbres y tradiciones, pero sobre todo es un lugar seguro para realizarlas", destacó.
De esta manera, acompañados de la música de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán, niñas, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, disfrutaron de deliciosas aguas de horchata con tuna, limón, chilacayota, tejate, nieves de diferentes sabores y dulces regionales.