SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: INAI: Bajo acoso autoritario
Fue una lucha sin cuartel del “Grupo Oaxaca”, desde 2001. Académicos, editores, periodistas y organismos civiles a una sola voz: no hay democracia en donde al pueblo se le niega el derecho a saber.
Raúl NATHÁN PÉREZ | Cuarta Plana
Sábado, 06 de mayo de 2023 22:41 hrs.

AMLO y lacayos en el Senado ignoran que el INAI –antes IFAI- no es concesión del gobierno ni de partidos, sino un logro de la sociedad civil.
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
08:05 Se mantiene bloqueo sobre la carretera federal 190 en Tlacolula, Oaxaca
Lun Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023
Lun Atiende Secretaría de las Culturas y Artes necesidades del personal de base
Lun Si los gobiernos de Morena no pueden con la seguridad ¡renuncien!: Liz Concha
Lun Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
Lun Recuperan ocho de 13 unidades sustraídas por Hipócrates Nolasco en la Comercam
Lun Bajo amenazas, ediles del PRI firmaron acuerdo con Claudia Sheinbaum Pardo
Lun A Claudia Sheinbaum se le unió lo peor que había en el PRI: Avilés
Lun Piden mejores espacios, trabajadores de la Secretaría de Cultura de Oaxaca
Lun Maestros de la Sierra Norte también bloquean en la Colonia Reforma
Lun Piden salida de la S-22 en escuela secundaria de Etla; protestan en Palacio
Lun URO critica adhesión de Eviel con Claudia; "es vendido por impunidad y migajas"
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Dom Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
Dom Atestigua FUCO, Firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca
Dom Nunca los voy a traicionar, vamos a dar continuidad a la 4 T: Claudia Sheinbaum
Dom Abuchean a Eviel Pérez Magaña en evento de Claudia Sheinbaum
Dom Continua capacitación de oficiales de Policía Vial Estatal en Justicia Cívica
Dom Se mantendrá la baja probabilidad de lluvias para esta tarde en el estado
Dom Ejecutan a un hombre en Salina Cruz; era velador de un hotel
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
Dom CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política

El reportaje

 

La opinión

1).- En la mira de la piara

Ni la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, ni el Instituto Nacional de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI) –antes IFAI-, mucho menos los órganos garantes en los estados, son una gratuita concesión del gobierno. En la cruzada original, los partidos políticos sólo fueron una comparsa obligada. Se trata de una conquista ciudadana; un logro de la sociedad civil. Fue una lucha sin cuartel del “Grupo Oaxaca”, desde 2001. Académicos, editores, periodistas y organismos civiles a una sola voz: no hay democracia en donde al pueblo se le niega el derecho a saber. Es un artificio, cuando en el gobernante prevalece la opacidad y la discrecionaldad. Y el destino de los recursos públicos se encubre con demagogia, descalificaciones y una ominosa complicidad.

2).- Burda descalificación

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un poder soberano en la división de tres que garantiza el Pacto Federal y la Constitución, se encuentra bajo acoso presidencial y testaferros, cuestión de imaginarse la escalada contra el INAI. ¿Y cómo no? Abrirse a la sociedad mexicana es lo que menos interesa a AMLO y la 4T. Al igual que la Estafa Maestra, los negocios de Odebrecht, la “Casa Blanca” y otros del pasado, investigados a través de solicitudes ante el INAI, se convertirían en un boomerang para los apóstoles de la lucha contra la corrupción. Para la “familia real” y para el Ejército.

Por fortuna Guacamaya Leak y “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI) nos han abierto los ojos a muchos. En cualquier país democrático, develar negocios de familiares del presidente o excesos de sus colaboradores –el titular de SEDENA, Luis Crescencio Sandoval, por ejemplo- sería un escándalo, motivo de ajustes o disculpas públicas. O la “casa gris” de uno de los hijos o los negocios de chocolate o los sobres amarillos con efectivo. O el Cártel de Andy o la casa de Coyoacán de José Ramón. Pero aquí no pasa nada. El doble discurso, la doble moral y el poder omnímodo se curan en salud diario, en las onerosas y sofocantes mañaneras.

3).- Todo bajo candado

Según el portal Animal Político, hasta 2021, “AMLO declaró como reservados o confidenciales documentos sobre el Tren Maya, el AIFA, los contratos para la compra de vacunas, datos de muertes por COVID, por suministro de heparina sódica en un hospital de Pemex, Tlahuelilpan, el avión presidencial y el operativo contra Ovidio Guzmán, entre otros”. Pero ha ido acumulando más, como el gasto global en la Refinería Dos Bocas, los excesos de la Guardia Nacional, la presunta protección a los cárteles y la negativa tácita a la producción de fentanilo en el país, que le han generado una ríspida relación diplomática con los Estados Unidos. Empero, la mayoría de estos temas han sido calificados como de seguridad nacional. En especial los de SEDENA.

Es evidente pues, no hay voluntad política para abrirse al escrutinio ciudadano, ni para rendir cuentas. No quieren ruido que ponga en tela de juicio su contradictoria honestidad, pulcritud y eche por la borda la doble moral de la cruzada anticorrupción. El INAI ha sido un contrapeso excepcional al autoritarismo, pero, sobre todo, a la negativa de los gobiernos a rendir cuentas. Organismos civiles, gubernamentales y no gubernamentales han reprobado la negativa del Senado de la República para designar a los comisionados, pues ha seguido a pie juntillas la consigna falsa de que el INAI sólo protegió las corruptelas del pasado y que sus comisionados “no sirven para nada”. Una descalificación torpe, inimaginable en un Jefe de Estado y de Gobierno. Un argumento banal de sus palafreneros en el Poder Legislativo, cuyas últimas acciones constituyen una vergüenza nacional.

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

--- El CIRRSU es, sin duda alguna, un proyecto de gran trascendencia. Pero debe ser socializado y consensuado. No son los medios ante quien hay que justificarlo, sino ante las asambleas comunitarias. A las autoridades municipales, comunales y ejidales hay que mostrarles los pormenores, el impacto ambiental, económico, laboral, etc.

--- Siempre hemos insistido en que los acuerdos de paz entre comunidades que libran viejos conflictos son simple ficción, en tanto no tengan la cobertura de la ley. ¿Cómo resolver el que mantienen Llano de Guadalupe y San Miguel El Grande, que el viernes dejó 3 muertos y 3 heridos? Liberando órdenes de aprehensión contra los criminales, dictarles prisión preventiva y así atenuar la venganza de los afectados.

Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial Twitter: @nathanoax

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
............................................
Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv