|
EL COMENTARIO DE HOY: Presunta corrupción de gobiernos pasados, pero sin denuncias penales
El proyecto del CityBus que viene de dos sexenios atrás, habría sido borrado de un plumazo. Se habla que más de mil mdp tirados a la basura.
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Jueves, 11 de mayo de 2023 12:55 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
En los poco más de cinco meses del actual gobierno, han salido a flote irregularidades, desvíos y presunta corrupción en diversas áreas de la administración pública que involucran al régimen anterior. Contratos de empresas que no cumplieron, venta de plazas de base, presunta protección a funcionarios coludidos con el Cártel del Despojo y muchas más. Empero, no dejan de ser denuncias que sólo alientan el morbo. Nada en concreto sobre denuncias penales.
Y hay un proyecto que viene desde dos sexenios atrás, el cual por las anomalías presentadas, habría sido borrado de un plumazo. Se trata del llamado CityBus, con el que se buscaba mejorar y dignificar el transporte urbano en la ciudad. Se habla de más de mil millones de pesos que fueron tirados a la basura. El proyecto nació en los dos últimos años del gobierno de Gabino Cué y el siguiente hizo su parte, al poner en operación las unidades adquiridas para ese fin. Sin embargo, también le habría echado dinero bueno al malo, como se dice vulgarmente. De nueva cuenta la opacidad permeó en el citado proyecto. Paradas de autobuses que ya habían sido destruidas por el vandalismo fueron levantadas de nuevo. Se reactivaron los trabajos, pero el sistema de transporte al parecer, arrastró desde su nacimiento muchas anomalías y corrupción. Todo ello contribuyó a que la actual administración lo cancelara. Se menciona un parque vehicular de más de 40 autobuses que están inactivos y yacen en encierros. De lo que serían las paradas, ahora convertidas en estacionamientos de taxis foráneos; de todo un trabajo de acondicionamiento que no sólo generó un desembolso millonario sino, además, muchas molestias a la ciudadanía, sobre todo a los vecinos por donde pasan las rutas. ¿Todo para qué? Para que al final se diga que el CityBus fue un fiasco. Si bien es cierto que el principio fue muy loable, darle a los citadinos un transporte moderno, digno y decoroso, que tuvo que bogar contra corriente ante un pulpo camionero local que insiste en seguir utilizando su chatarra, también es cierto que toda esa nobleza naufragó en medio de corruptelas, opacidad y de funcionarios rapaces. En Oaxaca, con tantas necesidades y pobreza, no estamos para echar los magros recursos públicos a la basura. En mi modesta opinión, la actual administración debe realizar una investigación a fondo sobre este caso. Pero, en paralelo, evitar que aquello que ya fue construido o adquirido como es el caso de los autobuses, no se siga deteriorando. Nobleza obliga a todo gobierno recuperar lo poco que no se ha perdido del todo. Son recursos del erario y, por tanto, dinero del pueblo. (JPA) |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |