|
No solo será un paro, durante 72 horas también bloquearán carreteras, avenidas, aeropuerto…
Mientras que el IEEPO afirma que hay avances significativos, a la Sección 22 no le satisfacen las respuestas a cada una de sus demandas.
Ignacio MARTÍNEZ PLATAS | Cuarta Plana
Domingo, 28 de mayo de 2023 22:44 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- Con los acuerdos de un paro estatal y movilizaciones de 72 horas, la Sección 22 de la CNTE no coincide con los acuerdos y conciliación que menciona el Gobierno del Estado, y los vances que ha informado en la atención a las demandas en seguridad social, justicia y revisión de incidencias administrativas de los diferentes niveles educativos.
Ante la presunta falta de acuerdos y solución a las demandas del pliego petitorio federal y estatal de los profesores de la Sección 22, aunado a la falta de soluciones reales en la mesa tripartita de negociaciones por los titulares de la SEP y del IEEPO, la asamblea estatal plenaria reiteró la falta de avances significativos en la solución a las demandas magisteriales. Lo anterior, obligó a la plenaria a determinar un paro total de labores de 72 horas durante los días 7, 8 y 9 de junio con un menú de acciones y movilizaciones que incluyen bloqueos carreteros, avenidas, terminal de autobuses, aeropuertos, depósitos de PEMEX. La asamblea estatal que se reanudó a las 14:40 horas del sábado y receso el domingo a las 00:30 horas, acordó entre otros puntos, su total respaldo a la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), ante la insistencia del gobierno federal por separarlo administrativa y técnicamente de la SEP para anexarlo al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). Así mismo, redactar el documento orientador para las bases y padres de familia con información de las mesas de negociación; antes del paro de tres dias, se determinó un intenso brigadeo entre la base magisterial y padres de familia del 29 de mayo al 5 de junio. Las movilizaciones y demás acciones masivas durante el paro se realizarán con un 20% y un 80% de la membresía sindical en la ciudad de México y en la capital del estado, respectivamente. En otro de los acuerdos se determinó un acercamiento del magisterio con la Comisión Interdisciplinaria del Congreso Estatal para abordar el tema de la Ley Estatal de Educación, asi también, exigir la abrogación de la obsoleta Ley del ISSSTE. Entre los acuerdos, destaca el inicio de una mesa de trabajo para discutir y analizar el tema de dotación de útiles y uniformes escolares, en la reanudación de todas estas mesas de negociaciones se contará con el acompañamiento de las bases sindicales. En otro de los puntos acordados se determinó brindar todo el respaldo y acompañamiento a los normalistas egresados para la atención a sus demandas. Finalmente, se acordó recuperar el decreto promovido y aprobado en el gobierno de Gabino Cue Monteagudo para recobrar la bilateralidad de los 11 niveles educativos con el que la Sección 22 de la CNTE recuperaría su poder al interior del IEEPO. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |