SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Entre sequía, incendios y bloqueos
La crisis del agua potable prevalece en al menos 300 municipios de la entidad, aunque se haga más brutal en las zonas urbanas. El problema de los incendios está en todas las regiones.
Raúl NATHÁN PÉREZ | Cuarta Plana
Domingo, 19 de mayo de 2024 08:55 hrs.

Dom Niñas, niños y adolescentes disfrutan de la Diverti Ruta al lado de sus padres
Dom Presenta magistrada Berenice Ramírez Juzgados Especializados ante Poderes Judiciales del país
Dom Delegación oaxaqueña suma cuatro medallas de oro en los Nacionales Conade 2024
Dom Continuarán las tormentas locales en diversas regiones de Oaxaca
Dom Pronostican lluvias de intensidad variable para los próximos días
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: La nueva/vieja casta política (I)
Sáb Anuncian 13 mdp para salud, cultura y educación en la "Capital Mundial del Mezcal"
Sáb Controlados en su totalidad incendios forestales en la Sierra de Flores Magón
Sáb Llegan obras y programas para elevar la calidad de vida en Valles Centrales
Sáb Tarjeta Joven, programa gratuito para las juventudes oaxaqueñas: Injeo
Sáb Más de 144 mdp de pérdidas dejó plantón de la Sección 22 en Oaxaca
Sáb Se pronostica temporal lluvioso sobre territorio oaxaqueño
Sáb Contribuye la profesionalización del personal del PJEO a la humanización de la justicia
Sáb Florece la Primavera Oaxaqueña en la comunidad de Santiago Chazumba
Vie Muere mujer tras ser arrollada con su pareja por una pipa en la capital
Vie Presentan programa de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2024
Vie Ataque armado deja dos lesionados en Salina Cruz, en el Istmo de Oaxaca
Vie Niega líder de la Sección 22 que recursos obtenidos pase por sus manos
Vie En Oaxaca aplicarán 13 años de prisión y multa de 500 UMAS por abuso sexual infantil
Vie Darán 15 años de cárcel a quien provoque incendios forestales en Oaxaca
Vie Prevén derrama de 517 mdp por Guelaguetza 2024 en Oaxaca
Vie Profesoras y profesores de la S-22 marcha en la Ciudad de Oaxaca
Vie Se pronostican lluvias fuertes durante los próximos cinco días en Oaxaca
Vie Asesinan a David Juárez, líder del MOID en Teotitlán de Flores Magón
Vie Marchará la Sección 22 este viernes en la capital de Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

Un abrazo fraterno a Manuel Bravo,
por el fallecimiento de su señora madre

Afranio a Julio César:
“La sola culpa que debes perdonar a tus enemigos,
es la de haberte hecho vencedor”
Lucano, Farsalia, Libro IV, 350, p. 148


1).- Prioridad postergada

Oaxaca enfrenta hoy en día, una de las peores crisis de su historia: la sequía. Estamos así, literal, muriendo de sed. En la capital y el área conurbada, la situación es dramática. Manantiales agotados; pozos sobre-explotados y sin mantenimiento. En áreas densamente pobladas y comerciales, la falta de bombeo del vital liquido puede tardar hasta un mes; en colonias populares el doble. Los responsables del área, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), no dan la cara o se encogen de hombros. La crisis prevalece en al menos 300 municipios de la entidad, aunque se haga más brutal en las zonas urbanas.

El colapso del sistema de agua potable en la capital lleva ya más de una década. Cuando se llevó a cabo la obra del adoquinado del Centro Histórico en el gobierno de Ulises Ruiz (2004-2010), se descubrieron fuegas enormes. Tubería vieja, fracturada y obsoleta. Pero sólo fue en un sector urbano. El gobierno de Gabino Cué, a través de SAPAO, entonces a cargo de Sergio Pablo Ríos, q.e.p.d., hizo inversiones considerables.

Reactivó el acueducto para mejorar el suministro del vital líquido de San Agustín, Etla. El sobrecosto fue irracional. Ediles y gobiernos auxiliares de agencias cobraron por el paso de la tubería. La voracidad y rapacidad no tuvo límite. Y algo peor. La conexión ilícita y sin pago, de fraccionamientos y asentamientos poblacionales del valle eteco. Es decir, el infame “aguachicoleo”.

En el ámbito hidráulico, por ideas –algunas sólidas o descabelladas- no paramos. Como zopilotes estreñidos, planean y planean pero no obran.

Fracasó el gran proyecto “Paso Ancho” y han ido cayendo como castillo de naipes, propuestas de expertos. No hay recursos. Habrá que apretar a nuestras “acémilas” –ver sinónimos en Wikipedia- que se reciclan y reciclan en la Cámara federal, para que presionen por más recursos para este rubro en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y, a nuestras bancadas locales, tan ignorantes y torpes –con sus excepciones- para aprobar recursos en el ámbito estatal.

 
2).- Incendios y malas artes

Es obvio que, salvo en comunidades forestales bien organizadas –como los Pueblos Mancomunados u otros en la Sierra Sur- no existe una cultura de combate a los siniestros de esta temporada. En San Lucas Quiaviní fue un sujeto quien desató el infierno, pero todos pagamos el pato de cinco muertos.

Aplicó la vieja práctica del “tumba, roza, quema” y ya no pudo controlar la expansión del fuego. Pero, el aberrante método del bloqueo para resarcir la metida de pata no falló. Es decir, le cobraron a miles la estupidez de uno solo.

En Ixtepeji hubo daños brutales, pero la cultura de los afectados no se tradujo en afectaciones colaterales. Menos en chantaje. Con las primeras lluvias volvió a padecer los golpes.

 
En Telixtlahuaca, no faltaron los vividores y oportunistas. Mientras brigadas de la COESFO y voluntarios se la jugaban en el combate al incendio, los menos bloqueaban carreteras.

Ocho días tardó el siniestro en Díaz Ordaz, San Miguel del Valle, Albarradas y la Villa de Mitla. Y la ayuda institucional nada más no llegaba. Los afectados en friega: joder a todos para ser escuchados. Con toda la mala fe, también bloquearon el crucero del Portillo de San Dionisio Ocotepec. ¡Se están colando para llegar por Ocotlán! –decían los promotores-. ¡Hay que cerrar! ¿La idea? Fregar inocentes para recibir el apoyo.

Hubo quienes advirtieron una venganza política. Cobrarle la afrenta del fracaso del CIRRSU al edil de Mitla. Pero, ¿dejar a decenas de comunidades a su suerte por un pago de facturas políticas? Una torpeza, sin duda.

Era una emergencia de vida o muerte, no un simple escenario electoral, del que, estamos ciertos, nadie reparó en el momento. Y el fuego ha seguido azotando a nuestras comunidades, a veces con saldo trágico.

Con certeza, a menos de dos semanas de la jornada electoral, amén de fijaciones, habrá daños colaterales o voto de castigo. De eso, no hay duda. Hasta el momento, las campañas han pasado a segundo término.

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

--- Y sigue el tristemente célebre “The Dirty Face”, léase Ángel Benjamín Robles Montoya, en el lamentable papel de Judas. Desde su llegada a Oaxaca en 2001 –no es nacido en territorio estatal- ya se conocía su siniestra y tortuosa carrera política. En el debate de 2016, como aspirante a la gubernatura por su franquicia, el PT, realizado en las instalaciones de la CORTV, arremetió en contra del ex gobernador Gabino Cué, su mecenas político. Ahora la trae no sólo contra “Hamponino” Morales Toledo, candidato al Senado por Morena –partido del que pretendió agandallarse la candidatura- sino que no desaprovecha foro o discurso para echarle cacayacas al gobernador Salomón Jara, como su peor adversario.

Consulte nuestra página: www.oaxpress.info
www.facebook.com/oaxpress.oficial
X: @nathanoax

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: La nueva/vieja casta política (I)
............................................
EL COMENTARIO DE HOY: En Oaxaca triunfó la marca, no los actores
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: ¿Democracia o autocracia?
............................................
AL MARGEN || La explosión Verde en Oaxaca
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: La encrucijada electoral
............................................
Suman cuatro personas fallecidas por golpe de calor en Oaxaca: SSO
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: El quid: Apochotarse en el cargo
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv