SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Necesarios proyectos hídricos viables en la capital y zona conurbada
No existe una red por donde circule el agua de lluvias, menos presas o acequias donde puedan almacenarse...
Juan PEREZ AUDELO | Cuarta Plana
Jueves, 27 de junio de 2024 07:51 hrs.

14:09 Participa en la XVI edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2024
12:21 Inicia en nación Chocho Mixteca Mega Tequio de Reforestación Bienestar
10:58 Continuarán las lluvias intensas para Oaxaca este domingo
07:57 DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Neri: Debacle anunciada
Sáb Participa Oaxaca en séptimo Encuentro Nacional de enlaces del Banavim
Sáb Reitera DIF Oaxaca invitación para participar en la Consulta Nacional ¿Me escuchas? 2024
Sáb Reitera DIF Oaxaca invitación para participar en la Consulta Nacional ¿Me escuchas? 2024
Sáb Más de un mes lleva retenido el edil de La Reforma en la agencia de Estanzuela
Sáb Se registran dos sismos en Oaxaca durante la madrugada del Sábado
Vie Emite PC recomendaciones ante lluvias pronosticadas para el fin de semana
Vie Atiende Gobierno de Oaxaca necesidades de Magdalena Ocotlán
Vie Recupera Gobierno del Estado oficina de la CNC en la capital oaxaqueña
Vie IEEPCO iniciará liquidación del PUP y MUJER, no alcanzaron 3% de votación
Vie Más de 300 empresas y personas productoras en la Feria del Mezcal
Vie Reconocen PJO y la Academia Mexicana de Derecho trayectoria de destacados juristas
Vie Anuncian ocho rutas del Citybus gratuitas para la Guelaguetza 2024
Vie Anuncian ocho rutas del Citybus gratuitas para la Guelaguetza 2024
Vie Tesoros turísticos de Oaxaca presentes en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas
Vie Todo listo para el Operativo Sanitario Guelaguetza 2024
Vie Pronostican temporal lluvioso para este fin de semana en Oaxaca
Vie Ejecutan a un hombre durante la madrugada en Salina Cruz, en el Istmo
Vie Ejecutan a un hombre durante la madrugada en Salina Cruz, en el Istmo
Jue Caso María Elena Ríos se juzga con total imparcialidad, afirma el TSJEO
Jue Al lado de Olga Sánchez Cordero, María Elena Ríos, reclama "justicia"
Jue Unen esfuerzos interinstitucionales para combatir el dengue

El reportaje

 

La opinión

Después de una prolongada sequía, nuestro estado y, particularmente la capital, resentimos la semana anterior, los coletazos de la tormenta tropical “Alberto”. Y de nuevo, el cuento de nunca acabar: calles y avenidas inundadas; vehículos casi nadando en esporádicas albercas; daños en viviendas y, particularmente, pérdidas económicas de los ciudadanos.

Otra vez, las emergencias atendidas por el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y organismos de Protección Civil, ubicados en zonas con alcantarillas sin mantenimiento, tapadas por basura y obras malhechas. Es cierto, no son situaciones cuya responsabilidad puedan ser atribuidas al gobierno actual. Es la dejadez, apatía e irresponsabilidad que viene detrás y que le explota al actual. Ello no obsta para señalar que, la inexperiencia e incapacidad de algunos funcionarios, contribuyen a este mapa de siniestros.

La paradoja de todo esto es que, luego de estar así literal, muriéndonos de sed, en estos días ha llovido a cántaros y el agua corrido con singular fuerza. ¿Hacia dónde? Pues hacia los tubos de drenaje y los desagües, dado que no existe en la capital y el área conurbada una red por donde circule el agua de lluvias, menos presas o acequias en donde estos miles de metros cúbicos de líquido puedan almacenarse y paliar las temporadas de sequía.

Hace unos meses, los medios dieron cuenta de un proyecto del ayuntamiento capitalino para hacer frente a la escasez del vital líquido. Se habló de una “ciudad esponja” y de ciertos lugares en donde sería factible captar el agua de lluvia. Estamos en plena temporada de huracanes y no se ve, por ningún lado, que alguien trabaje en el citado proyecto, menos después de la resaca electoral.

No soy especialista en el tema, pero es innegable la necesidad de recurrir a los expertos para perfilar proyectos viables en materia hídrica. No invenciones ni ocurrencias. Hace algunos meses comenté sobre la extraña desaparición de la presa “Rompe picos” y de la urgencia de indagar sobre el destino del predio. Asimismo, de darle vida a viejos programas que llevaron a cabo gobiernos priistas, hoy pintados de Morena, como “Lluvia, tequio y alimentos” o “Atajar el agua a como dé lugar” que, en su momento, tuvieron buenos resultados.

Se trata pues, de ir en tres vertientes: por un lado, hacer una inversión pública para corregir los defectos o malas obras, en nuestra red de drenaje y alcantarillado capitalino; crear conciencia o, en su caso, sancionar, el depósito de desechos sólidos en las alcantarillas y, finalmente, aprovechar de las temporadas de lluvias su generosidad, pese a los daños colaterales que trae consigo, para que el vital líquido que generan, no se pierda y sirva para los tiempos de emergencia. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Neri: Debacle anunciada
............................................
Anuncian ocho rutas del Citybus gratuitas para la Guelaguetza 2024
............................................
Se mantiene cerrada circulación sobre la carretera 190 Oaxaca-Istmo
............................................
Emiten recomendaciones por lluvias en diversas regiones de Oaxaca
............................................
Inaugura Monte de Piedad del Estado de Oaxaca sucursal 25 en Ixcotel
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: La nueva/vieja casta política (II)
............................................
Nunca un gobierno había hecho tanto por Oaxaca y su gente: Jara
............................................
Ponen en marcha Plan Emergente de Lucha Contra el Dengue en Oaxaca
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: La nueva/vieja casta política (I)
............................................
EL COMENTARIO DE HOY: En Oaxaca triunfó la marca, no los actores
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: ¿Democracia o autocracia?
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv