SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
25 de April del 2025 06:11 pm

Lista la inauguración de la autopista de Oaxaca ha ia Puerto Escondido

Seguirán cuatro tramos en construcción. Hay tensión entre transportistas y la Sección 22 protestará.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Sábado, 03 de febrero de 2024 11:09 hrs.

separador
18:45 Alerta Protección Civil sobre efectos de mar de fondo en zona costera de Oaxaca
17:17 Destina Jara más de 14 mdp para el bienestar de Santiago Tamazola
17:01 Todo listo para presentación de Los Ángeles Azules en la Ciudad de Oaxaca
15:43 Muere conductor tras un accidente en Santa María Jacatepec, en la Cuenca
13:10 "La incidencia delictiva en la Ciudad de Oaxaca de Juárez va a la baja en 30%"
11:31 Persistirá ola de calor, lluvia y llovizna en Oaxaca; tome precauciones
10:22 ¡Felicidades Oaxaca!; "Se trabaja por una Ciudad de oportunidades
07:44 Oaxaca de Juárez celebra su 493 aniversario de ser elevado a Ciudad
Jue Cumple Jara compromisos con municipios de la Mixteca de Oaxaca
Jue Exhorta PC a tomar precauciones ante avistamientos de cocodrilos
Jue El CIIT está atrayendo a los grupos delincuenciales en el Istmo: SSPC
Jue Otro día más de protesta: trabajadores del IEEA bloquearon en la Reforma
Jue "Sufren hostigamiento la hermana de las dos triquis asesinadas en la capital"
Jue Detectan a un hombre tirando basura en la Colonia Reforma de la capital
Jue Apoyará Salomón Jara a la Sección 22 para que se de cumplimiento a sus demandas
Jue Hallan a un hombre sin vida en un rancho en Tehuantepec, en el Istmo
Jue AL MARGEN || La democracia, (de nuevo) a prueba
Jue Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas puntuales en Oaxaca
Jue Captan a un cocodrilo paseándose por playas de la Costa de Oaxaca
Jue Convoca Jara a informarse y participar en la elección del Poder Judicial
Jue Solidaridad, el Milagro Oaxaqueño en apoyo del niño David Morán con Síndrome de Legg-Calvé Perthes
Mie Masifica Salomón Jara hábito por los libros con programa Surcos de Lectura
Mie Disminuye incidencia delictiva en la capital en primeros 100 días de gobierno de Ray Chagoya
Mie CIRRSU en Totolapan reducirá costos por manejo de residuos
Mie Trabajadores del IEEA mantienen su protesta en la Colonia Reforma
Bajar las notas

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Columnista Columnista
Oaxaca, Oax.- Luego de más de 14 años de haberse iniciado, por fin este domingo, la obra de la autopista Barranca Larga – Ventanilla (Oaxaca – Puerto Escondido), será inaugurada -sin ser concluida al 100 por ciento- por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Son cuatro tramos que seguirán en construcción, pero no ponen en riesgo la operación de la autopista.

La obra que fue iniciada en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz (desde hace 14 años) y desdeñada por los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, será concluida al 100 por ciento en los próximos meses de junio y julio.

Existen 8 puntos relevantes que tiene que ver con la conclusión de la obra y 5 que no interfieren en la operación y puesta en marcha de la autopista, el próximo 4 de febrero.

Los tramos de obra que impactan en la operación de la autopista Oaxaca - Puerto Escondido, son:

El viaducto San Vicente, en el kilómetro 117, el cual debió ser culminado en los últimos días de enero. Le faltaban los “aproches” los cuales son la unión del pavimento –asfalto- de la carretera con la estructura de acero del viaducto.

El segundo tramo crítico, es “El Limar” en el kilómetro 145, el cual sería concluido el 26 de enero. Ese tramo tenía un avance del 80 por ciento.

El tercer tramo crítico, era par de muros en el kilómetro 147+100, el cual tenía un avance del 92 por ciento, y cuarto el 149+100, con un avance 84 por ciento.

El quinto tramo crítico, es era modificación que se hizo en el kilómetro 149+500, derivado de los derrumbes, cuyo trabajo se culminaría el 30 de enero. Presentaba un avance del 60 por ciento.

De acuerdo a Sinfra, el tramo más crítico era en el kilómetro 150+500, debido a que un muro se vino abajo. Aún cuando ya se estabilizó, se tenía proyectado concluir el 26 de enero. Llevaba un 80 por ciento de avance.

En el sitio donde se tuvo que hacer un proyecto de un nuevo viaducto en tiempo record de 2 meses, es el kilómetro 150+600. Aun cuando se seguirá construyendo durante la inauguración de la autopista, se construyó un paso provisional pavimentado de 150 metros.

Las obras que, estarán en visible proceso de construcción y no estarán concluidas para el 4 de febrero son la caseta de cobro de Ventanilla.

La más avanzada con 65 por ciento, es la de Barranca Larga. Así mismo, no habrá sistemas de operación, al rescindirle el contrato a la empresa que originalmente lo tenia. Se le adjudicó actualmente a Coconal, quien retomó los trabajos.

Así mismo, por decisión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el arranque de la carretera no se realizará cobros.

Otros trabajos que quedaran seguirán pendientes, el entronque de San Francisco, el más rezagado, el cual tiene un 15 por ciento de avance, sin embargo, no afecta la operación.

De la misma forma, el entronque “El Gavilán”, en el kilómetro 156, el cual tiene un avance de 65 por ciento y después del 4 de febrero, seguirá en construcción.

Lo mismo, el entronque “Cieneguilla” en el kilómetro 166+894, tiene un 40 por ciento de avance.

En la víspera, el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López, destacó que, lo que se realizará el 4 de febrero, es la puesta en marcha y operación de la autopista Oaxaca – Puerto Escondido, continuaran los trabajos pendientes que deberán de ser culminado en el mes de junio a julio.

El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, celebró la inauguración de la autopista Oaxaca a la Costa, que estuvo abandonada y rezagada por más de 18 años.

Refirió que será una obra que significará mucha trascendencia en la historia de Oaxaca.

Sin embargo, a 24 horas de la inauguración, hay tensión en la zona de los Coatlanes por la disputa de la ruta de la autopista a Puerto Escondido.

"Vamos a defender nuestro trabajo, no vamos a permitir que empresarios millonarios, que se han enriquecido con el transporte pretendan "invadir" y "agandallarse" de la nueva Ruta Coatlanes- Costa, que transita por la súper carretera, pretenden que los indígenas de los Coatlanes sigamos en la miseria y pobreza; pues les decimos, No lo vamos a permitir, No vamos dejar que pasen en esta Ruta", suscribieron los 91 socios de los Coatlanes.

Manifestaron su rechazo a las empresas Villa Escondida (Puerto Escondido), Delfines (Puerto Escondido), Lineas Unidas (Miahuatlán), entre otras.

"Quieren todo el pastel, quieren tener todo el transporte en Oaxaca, pretenden hacer algo que es inconstitucional, pretender hacer un MONOPOLIO DE TRANSPORTE A LA COSTA, pretenden discriminarnos, que ellos se hagan más ricos y nosotros más pobres, pretenden que los indígenas de los Coatlanes sigamos en la miseria y pobreza; pues les decimos, No lo vamos a permitir, No vamos dejar que pasen en esta Ruta", advirtieron.

"ESTA RUTA POR DERECHO LEGITIMO DE TIERRA NOS PERTENECE A LOS COATLANES, ES NUESTRA TIERRA, SON NUESTRAS COMUNIDADES, ES NUESTRO TRABAJO Y LO VAMOS A DEFENDER"

En un manifiesto dirigido al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador , al Gobernador, Salomón Jara Cruz, y a los organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos, ciudadania y a los medios de comunicación.

"Somos los originarios poseedores de esta tierra y tenemos el legítimo derecho de trabajar en el transporte como modo de subsistencia"

“Somos originarios poseedores de la tierra y habitantes de las 7 comunidades donde pasará la Súper Carretera Barranca Larga - Ventanilla. Por décadas fuimos olvidados, abandonados y objeto de la indiferencia de los gobiernos local y federal”.

“El día 25 de enero, hicimos la presentación de nuestra empresa comunitaria y ahora resulta que las empresas Villa Escondida (Puerto Escondido), Delfines (Puerto Escondido), Lineas Unidas (Miahuatlán) y algunas otras anuncian que brindarán el servicio de transporte en la ruta Oaxaca-costa y viceversa, por la nueva autopista; ellos son empresarios millonarios, que se han enriquecido con el transporte que han brindado durante 20 o más años en la carreteras a la Costa vía Miahuatlán y vía Sola de Vega, ya tienen su ruta, y ahora pretenden venir a "invadir" a "agandallarse" a "apoderarse" de la nueva Ruta Coatlanes-Costa, que transita por la súper carretera a inaugurarse, es decir, esos empresarios FIFIS, esos empresarios RICOS no se conforman con tener sus rutas, quieren todo el pastel, quieren tener todo el transporte en Oaxaca, pretenden hacer algo que es inconstitucional, pretender hacer un MONOPOLIO DE TRANSPORTE A LA COSTA, pretenden discriminarnos, que ellos se hagan más ricos y nosotros más pobres, pretenden que los indígenas de los Coatlanes sigamos en la miseria y pobreza; pues les decimos, No lo vamos a permitir, No vamos dejar que pasen en esta Ruta”, recalcaron.

En tanto, el Comité ejecutivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció una protesta este domingo, durante la visita del presidente de la República, López Obrador.

A través de un comunicado, informó que, los profesores de la región de la Costa realizarán una protesta durante la inauguración de la supercarretera de Oaxaca a la Costa, para exigir al mandatario federal una mesa de diálogo.

La manifestación iniciará a las 7 de la mañana en horario de resistencia, a fin de ser atendidos por el mandatario federal, y puedan exponer sus demandas.

Así mismo, no se descarta que otras organizaciones protesten en el sitio motivo del magno evento.
linea

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas


Preparando notas

Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 
Vendelo y Compralo

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv