|
EL COMENTARIO DE HOY: Sección 22, en busca de ser juez y parte, patrón y trabajador
Gracias a un acuerdo ominoso suscrito en octubre de 1992, el hoy llamado Cártel 22, se adjudicó al menos el 90 por ciento de los cargos en los niveles educativos del IEEPO.
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Martes, 16 de mayo de 2023 12:34 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
El tema magisterial debe ser tratado por el ejecutivo estatal y sus operadores, con suma cautela. Si bien es cierto que en la pasada administración hubo al menos cuatro años de ciclos escolares completos, poca o nula movilización y, hasta una relación de terciopelo entre gobierno y Sección 22, dicho gremio apuntará siempre a recuperar sus privilegios y justificar su consabido método de movilización-negociación-movilización, soslayando su tarea docente y su compromiso con la educación.
Luego del cambio de estafeta en la dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional, en noviembre de 2022, el discurso conciliador cambió de manera radical. Hay una tendencia a la cerrazón, a la beligeracia y a poner al proceso enseñanza-aprendizaje, como condicionante de muchas de sus demandas que, no lo ignoran sus dirigentes, no están en el ámbito estatal. De nuevo aparece la exigencia de echar abajo la reforma educativa, que traen entre manos desde hace diez años o más, incluso la que ha impulsado el presidente López Obrador. En el fondo de esa “lucha” –así entre comillas- subyace la recuperación de su estatus como juez y parte; como trabajador y patrón. Recordemos que gracias a un acuerdo ominoso suscrito en octubre de 1992, por el entonces gobernador Heladio Ramírez, el hoy llamado Cártel 22, se adjudicó al menos el 90 por ciento de los cargos en los niveles educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca –IEEPO-. Desde ahí, sus incondicionales manejaban nómina, plazas, cambios de adscripción y otros. No rendían cuentas a sus superiores jerárquicos sino a su dirigencia seccional. Era una situación inédita y fuera de toda legalidad. En julio de 2015 y por presiones del gobierno federal, el ex gobernador Gabino Cué aprobó un decreto por el que el Estado recuperó la rectoría educativa. El revire magisterial, sobre todo de las tribus radicales, no se hizo esperar. Intentaron revivir el movimiento del 2006. Pero se quedaron cortos y sólo promovieron los hechos de Nochixtlán, el 19 de junio de 2016. Por lo que han difundido los medios, el gobierno de Salomón Jara ha dado respuesta puntual a las demandas. Pero la mayoría son de competencia de la Federación. La dirigente advirtió que no satisfacen a su gremio. Por lo tanto, amenazaron con movilizaciones y paros. Es decir, volver a sus orígenes contestatarios y a poner la educación de más de un millón de educandos de los distintos niveles, por debajo de sus ambiciones, falso radicalismo e intereses facciosos. Esto es, seguir manipulando a una base de más de 80 mil trabajadores, alentando los vicios, el rezago educativo y el atraso escolar. Una película que hemos visto desde hace 43 años y que, desde hace mucho, los diversos sectores sociales oaxaqueños han observado con preocupación y repudio. (JPA) |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |