SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Sección 22, en busca de ser juez y parte, patrón y trabajador
Gracias a un acuerdo ominoso suscrito en octubre de 1992, el hoy llamado Cártel 22, se adjudicó al menos el 90 por ciento de los cargos en los niveles educativos del IEEPO.
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Martes, 16 de mayo de 2023 12:34 hrs.

09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
08:05 Se mantiene bloqueo sobre la carretera federal 190 en Tlacolula, Oaxaca
Lun Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023
Lun Atiende Secretaría de las Culturas y Artes necesidades del personal de base
Lun Si los gobiernos de Morena no pueden con la seguridad ¡renuncien!: Liz Concha
Lun Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
Lun Recuperan ocho de 13 unidades sustraídas por Hipócrates Nolasco en la Comercam
Lun Bajo amenazas, ediles del PRI firmaron acuerdo con Claudia Sheinbaum Pardo
Lun A Claudia Sheinbaum se le unió lo peor que había en el PRI: Avilés
Lun Piden mejores espacios, trabajadores de la Secretaría de Cultura de Oaxaca
Lun Maestros de la Sierra Norte también bloquean en la Colonia Reforma
Lun Piden salida de la S-22 en escuela secundaria de Etla; protestan en Palacio
Lun URO critica adhesión de Eviel con Claudia; "es vendido por impunidad y migajas"
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Dom Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
Dom Atestigua FUCO, Firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca
Dom Nunca los voy a traicionar, vamos a dar continuidad a la 4 T: Claudia Sheinbaum
Dom Abuchean a Eviel Pérez Magaña en evento de Claudia Sheinbaum
Dom Continua capacitación de oficiales de Policía Vial Estatal en Justicia Cívica
Dom Se mantendrá la baja probabilidad de lluvias para esta tarde en el estado
Dom Ejecutan a un hombre en Salina Cruz; era velador de un hotel
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
Dom CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política

El reportaje

 

La opinión

El tema magisterial debe ser tratado por el ejecutivo estatal y sus operadores, con suma cautela. Si bien es cierto que en la pasada administración hubo al menos cuatro años de ciclos escolares completos, poca o nula movilización y, hasta una relación de terciopelo entre gobierno y Sección 22, dicho gremio apuntará siempre a recuperar sus privilegios y justificar su consabido método de movilización-negociación-movilización, soslayando su tarea docente y su compromiso con la educación.

Luego del cambio de estafeta en la dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional, en noviembre de 2022, el discurso conciliador cambió de manera radical. Hay una tendencia a la cerrazón, a la beligeracia y a poner al proceso enseñanza-aprendizaje, como condicionante de muchas de sus demandas que, no lo ignoran sus dirigentes, no están en el ámbito estatal. De nuevo aparece la exigencia de echar abajo la reforma educativa, que traen entre manos desde hace diez años o más, incluso la que ha impulsado el presidente López Obrador.

En el fondo de esa “lucha” –así entre comillas- subyace la recuperación de su estatus como juez y parte; como trabajador y patrón. Recordemos que gracias a un acuerdo ominoso suscrito en octubre de 1992, por el entonces gobernador Heladio Ramírez, el hoy llamado Cártel 22, se adjudicó al menos el 90 por ciento de los cargos en los niveles educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca –IEEPO-. Desde ahí, sus incondicionales manejaban nómina, plazas, cambios de adscripción y otros.

No rendían cuentas a sus superiores jerárquicos sino a su dirigencia seccional. Era una situación inédita y fuera de toda legalidad. En julio de 2015 y por presiones del gobierno federal, el ex gobernador Gabino Cué aprobó un decreto por el que el Estado recuperó la rectoría educativa. El revire magisterial, sobre todo de las tribus radicales, no se hizo esperar. Intentaron revivir el movimiento del 2006. Pero se quedaron cortos y sólo promovieron los hechos de Nochixtlán, el 19 de junio de 2016.

Por lo que han difundido los medios, el gobierno de Salomón Jara ha dado respuesta puntual a las demandas. Pero la mayoría son de competencia de la Federación. La dirigente advirtió que no satisfacen a su gremio. Por lo tanto, amenazaron con movilizaciones y paros. Es decir, volver a sus orígenes contestatarios y a poner la educación de más de un millón de educandos de los distintos niveles, por debajo de sus ambiciones, falso radicalismo e intereses facciosos.

Esto es, seguir manipulando a una base de más de 80 mil trabajadores, alentando los vicios, el rezago educativo y el atraso escolar. Una película que hemos visto desde hace 43 años y que, desde hace mucho, los diversos sectores sociales oaxaqueños han observado con preocupación y repudio. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
............................................
Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv