SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
EL COMENTARIO DE HOY: Organizaciones sociales, la industria más rentable, el gobierno las conoce
Hay en el actual gabinete varios funcionarios que vivieron alargando la mano para recibir la dádiva del gobierno, caso contrario, montaron bloqueos, patearon puertas de oficinas y cerraron carreteras…
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Jueves, 01 de junio de 2023 09:14 hrs.

11:41 OGAIPO obliga a Neri a transparentar el caso de la venta ilegal de vehículos
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
09:55 Empresas del transporte urbano inicia campaña para exigir alza en el pasaje
08:05 Se mantiene bloqueo sobre la carretera federal 190 en Tlacolula, Oaxaca
Lun Oaxaca nominada en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023
Lun Atiende Secretaría de las Culturas y Artes necesidades del personal de base
Lun Si los gobiernos de Morena no pueden con la seguridad ¡renuncien!: Liz Concha
Lun Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
Lun Recuperan ocho de 13 unidades sustraídas por Hipócrates Nolasco en la Comercam
Lun Bajo amenazas, ediles del PRI firmaron acuerdo con Claudia Sheinbaum Pardo
Lun A Claudia Sheinbaum se le unió lo peor que había en el PRI: Avilés
Lun Piden mejores espacios, trabajadores de la Secretaría de Cultura de Oaxaca
Lun Maestros de la Sierra Norte también bloquean en la Colonia Reforma
Lun Piden salida de la S-22 en escuela secundaria de Etla; protestan en Palacio
Lun URO critica adhesión de Eviel con Claudia; "es vendido por impunidad y migajas"
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Lun Padres de familia cierran paso en Tlacolula y vecinos con dirección a El Rosario
Dom Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
Dom Atestigua FUCO, Firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca
Dom Nunca los voy a traicionar, vamos a dar continuidad a la 4 T: Claudia Sheinbaum
Dom Abuchean a Eviel Pérez Magaña en evento de Claudia Sheinbaum
Dom Continua capacitación de oficiales de Policía Vial Estatal en Justicia Cívica
Dom Se mantendrá la baja probabilidad de lluvias para esta tarde en el estado
Dom Ejecutan a un hombre en Salina Cruz; era velador de un hotel
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen

El reportaje

 

La opinión

Desde el gobierno de Diódoro Carrasco, entre 1992 y 1998, y alentado por algunos funcionarios, se dio un crecimiento exponencial en el directorio de organizaciones sociales, hasta años recientes. Al tenor de los particulares intereses de sus dirigentes y franquicitarios, se crearon membretes y más membretes, todos con la tendencia de reivindicar a los campesinos, los pobres, los indígenas y otros segmentos sociales.

A finales del gobierno de Alejandro Murat, el catálogo de organizaciones y membretes se llegó a estimar en al menos 300. Cada uno de sus dirigentes se asumía de facto, beneficiario ex officio del erario gubernamental. Es más, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de cada año, los y las diputadas del Congreso local les fijaban una cuota, algunas veces decenas si no es que cientos de millones de pesos como al Frente Popular Revolucionario, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui –MULT- o Antorcha Campesina.

La famosa lucha social se convirtió en un boyante negocio y el chantaje, a través de bloqueos y violencia, en la industria más rentable. Hay en el actual gabinete varios funcionarios que vivieron alargando la mano para recibir la dádiva del gobierno, caso contrario, montaron bloqueos, patearon puertas de oficinas y cerraron carreteras. Es decir, conocen a fondo las reglas con las que opera esta industria tan ominosa.

Pero hoy, que son gobierno e hijos de esa cultura, deben saber a la perfección en dónde y a quién apretar cuando se saltan las trancas. Por ello, a casi dos meses del inicio del actual gobierno, se hizo mención de que el directorio de quienes habrían de recibir beneficios se había adelgazado a unas cuantas organizaciones. Obvio: el resto de dirigentes enloqueció y buscan una coyuntura, un movimento contra el gobierno o una asonada, para colgarse y volver al Edén presupuestal.

Así fue en el 2006. El Cártel 22 sólo encendió la mecha y luego se abrió. Así juega el magisterio cuando opera como mercenario de otros intereses. En la APPO confluyeron grupos, caciques políticos, organizaciones y hasta movimientos en la clandestinidad. Todos, todos, con el propósito de beneficiarse económica o políticamente. Sin embargo hoy, hay un elemento fundamental para paliar la ambición de dirigentes y titiriteros: la instrucción presidencial de entregar apoyos a los directamente beneficiarios. No a intermediarios.

En la negociación política, más que las vísceras debe prevalecer la mente fría, la habiidad y la capacidad para construir consensos. Un verdadero equilibrio entre la apertura al diálogo y la vigencia del Estado de Derecho. Bajo esa visión, ni maestros, ni manipuladores de normalistas, menos los falsos redentores de las organizaciones citadas, pueden ya venir a espantar con el petate del muerto. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria
............................................
Repara Soapa rejilla pluvial que ponía en riesgo a la población
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS... PRI: Los jaloneos que vienen
............................................
CIPRIANO MIRAFLORES: Régimen político y personalidad política
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv