![]() |
![]() |
|
EL COMENTARIO DE HOY: El Papa León XIV y la defensa de la libertad de expresión
El pontífice llamó a rechazar la polarización informativa y reiterar “la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad.
Juan PEREZ AUDELO | Cuarta Plana
Martes, 20 de mayo de 2025 09:44 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
Mientras en México, gobiernos neoliberales, conservadores del pasaso y populistas del presente, han buscado y buscan por todos lados cómo acotar, limitar y censurar la libertad de expresión; someter a la prensa y a la radio a través de artilugios legales, presiones publicitarias o la vil persecución, surgen en el mundo mensajes de aliento, que reivindican la importancia del papel de los medios de comunicación y de los periodistas en el mundo contemporáneo.
Hace días, en su primer encuentro con los representantes de los medios de comunicación que cubrieron las exequias del Papa Francisco y su designación por el Colegio Cardenalicio como nuevo Papa, León Décimo Cuarto -o Catorce- llamó a rechazar la polarización informativa y reiterar -dijo- “la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad”. El líder de miles de millones de católicos en el mundo subrayó, en lo que fue considerada como una defensa a ultranza de la libertad de expresión, que “la Iglesia reconoce, en estos testigos -pienso dijo en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de su propia vida- el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados, porque sólo un pueblo informado puede tomar decisiones libres”. Si bien el Papa León Catorce se refirió a los periodistas presos, el panorama de 171 asesinatos probados en relación a su labor informativa, del año 2000 a 2025, ubican a México como uno de los países más letales para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra. Sólo en 2022 se registraron 13 homicidios. Y en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la organización Artículo 19 ha documentado el asesinato de 4 comunicadores. La declaración del Sumo Pontífice se da, justo cuando en México se discute de contentillo, la llamada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La misma ya había sido aprobada en el Senado de la República por la mayoría de Morena. Y si bien, se ha dado marcha atrás en el polémico artículo 109 que abría la puerta a la posibilidad de censura en las plataformas digitales, la intención de dicha ley no deja de ser controlar los contenidos y limitar toda visión diferente al gobierno y partido hegemónico. Aquellos que en el pasado reciente se rasgaban las vestiduras para asumirse víctimas de censura mediática son hoy los artífices de un intento de poner bajo la lupa todo aquello que no comulgue con el poder en turno. Más aún, que ya no existan mecanismos de defensa de nuestras libertades, luego de la farsa de elección judicial, pues ante la pérdida del equilibrio en los poderes y el sometimiento del Poder Judicial, el mensaje del Papa León Catorce podría estar en el contexto de que viviremos con una libre expresión ficticia. (JPA) |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |