SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
Martes, 18 de enero de 2022 13:15 hrs.
Reporta Segego 308 conflictos agrarios entre comunidades del estado de Oaxaca
Solo 25 son considerados de alto riesgo y 57 de mediano, señala Francisco García López, en comparecencia en el Congreso del estado.
Pedro PAROLA | Cuarta Plana
Martes, 18 de enero de 2022 12:50 hrs.

12:50 Reporta Segego 308 conflictos agrarios entre comunidades del estado de Oaxaca
12:40 Atentan contra integrantes del MULT, también su líder se encuentra resguardado
12:27 Declara IEEPCO inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2022
09:56 Javier Villacaña rendirá protesta como nuevo presidente del PRI en Oaxaca
09:26 EL COMENTARIO DE HOY: ¿Qué hay tras bambalinas en las obras de Símbolos Patrios?
08:45 Dos municipios del Istmo en semáforo rojo y cuatro en amarillo por COVID-19
08:37 Cierran oficinas del Registro Civil en la Colonia Reforma por COVID-19
08:23 CHOQUE DE TRENES
08:21 PLAZA RENDIDA
08:18 NO TE CALIENTES GRANIZO
08:04 Chico Neri, la esperanza de rescatar a Oaxaca, capital
Lun Oaxaca reporta 22 nuevos casos de Ómicron este lunes; ya son 35
Lun Continúa abierto proceso de selección de libros de texto de secundaria: IEEPO
Lun Por no emitir decreto de extraordinaria en Xoxo, TEPJF amonesta al Congreso
Lun Va la elección extra de diputación vacante y concejalías en cinco municipios de Oaxaca
Lun Decisión de la SEP de clases presenciales, pone en riesgo a las y los estudiantes
Lun Estudiantes de la FACU-UABJO fueron reconocidos en concurso "Hitos de Morelos"
Lun Reconoce Gobierno del Estado a estudiantes destacados del COBAO
Lun A plena luz del día, matan a un hombre en Río Grande, en la Costa de Oaxaca
Lun Los dos grupos del STEUABJO amenazan con estallar la huelga en la UABJO
Lun Eviel renuncia a dirigencia del PRI, muestra inconformidad por método de selección
Lun Desmienten a edil de Nochixtlán: "Sí hubo entrega-recepción en ese municipio"
Lun Panal confirma acercamiento con PRD y PAN para candidatura común a la gubernatura
Lun Reconocen altruismo del IEEPCO en el combate del cáncer infantil en Oaxaca
Lun Sin trabajar, dirigentes e integrantes del STEUABJO exigen incremento salarial
Lun Buscará Neri reubicar a los ambulantes, el Mercado de Abastos sería su nuevos espacio
Lun Ponen en venta la página de Facebook del gobierno de Salina Cruz
Lun Denuncian al Ayuntamiento de El Tule de privatizar acceso al árbol y al parque
Lun Pelearán "puros", duros y rudos de PRI y Morena, a Gobernador
Lun Pelearán "puros", duros y rudos de PRI y Morena, a Gobernador
Dom Tres cuerpos calcinados fueron encontrados en San Andrés Zautla, en Valles Centrales
Dom Reconoce IEEPO buena respuesta del magisterio en vacunación de refuerzo
Dom Javier Villacaña Jiménez es el nuevo Secretario de Organización del PRI estatal
Dom San Juan Cotzocón Mixe, padece Saqueo por morenistas, denuncian
Dom Duro golpe al CJNG en la Cuenca, detienen a Abraham Alonso (a) "El Molo"
Dom Duro golpe al CJNG en la Cuenca, detienen a Abraham Alonso (a) "El Molo"
Dom PLANAZO: Vera pretende desplazar a UPOES, da ordenes al comisionado
Dom Vera pretende desplazar a UPOES, da ordenes al comisionado
Dom Se reúne el edil Martínez Neri y Autoridades Municipales Auxiliares
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS PRI: ¿La derrota pactada?
Sáb Avilés iría como único precandidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca
Sáb La UABJO obtiene el 100% Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Francisco García López informó que en la entidad se tienen registrados por niveles de riesgo, 308 conflictos agrarios.

En el marco de su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del V Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de la política interior de Oaxaca indicó que de estos conflictos solo 25 están considerados de alto riesgo, 57 de mediano riesgo y 226 de bajo riesgo.

Señaló que su dependencia está trabajando para dar atención a esta problemática, a través de convenios definitivos de conciliación agraria, por lo que en el año 2021 se dio solución a los siguientes conflictos:

Conflicto con más de 80 años entre San Pedro Taviche y San Jerónimo Taviche, de la región de Valles Centrales. El Convenio definitivo benefició a 3,021 habitantes de ambos núcleos.

Asimismo una problemática de más de 27 años entre San Pedro Mártir Quiechapa y San Baltazar Chivaguela, de la región Sierra Sur. El convenio definitivo benefició a mil 525 habitantes.

De igual manera, se solucionó la controversia social-agraria de más de 13 años entre Santo Domingo Tonalá y San Marcos Arteaga, de la región Mixteca, el convenio definitivo benefició a 3,762 habitantes.

Solución al conflicto entre Santo Domingo Tonalá y San Miguel Papalutla, de la región Mixteca, el cual benefició a 2,843 habitantes, además de Ignacio Mejía y San Gabriel Casa Blanca, región de la Cañada, con lo que se logró el benefició a 970 habitantes.

Asimismo se dio atención a la problemática con más de 78 años entre Santa María Peñoles y San Felipe Tejalápam, de la región de Valles Centrales, donde se logró la solución definitiva beneficiando a 3,054 habitantes.

El conflicto entre San Pedro Mártir Quiechapa y Santa María Zoquitlán, de la región Sierra Sur, con la firma del convenio definitivo se benefició a 4,112 habitantes, entre otros.

Precisó que en la presente administración estatal se han logrado solucionar 56 controversias agrarias, cuyos resultados benefician a un promedio de 300,000 habitantes. Dato histórico que no tiene precedente.

Por otra parte, resaltó que después de nueve años de litigio y sesenta años de conflicto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le dio la razón jurídica y política a Oaxaca en la disputa de límites con el estado de Chiapas. Resolución histórica que permite recuperar a favor de la entidad 160 mil hectáreas.

El Máximo Tribunal de la República determinó que los Congresos de ambos Estados, deberán realizar las modificaciones a sus Constituciones y Leyes respectivas, para incorporar los puntos limítrofes, esto en un plazo de 30 meses, una vez de haberse realizado la notificación respectiva.

Francisco García López informó que el gobierno de Alejandro Murat está dando resultados para soluciona los conflictos en el estado.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
PLANAZO: Vera pretende desplazar a UPOES, da ordenes al comisionado
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS PRI: ¿La derrota pactada?
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Relevos y cuentas municipales
............................................
Descartan a Susana Harp para encabezar candidatura en el PAN en Oaxaca
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Inconformidad vs criterios
............................................
198 municipios de Oaxaca cambian Presidencias y Cabildos en 2022
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv



Imprimir