SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Opinan  
|
Alfredo Martínez de Aguilar
Felipe Sánchez Jiménez
Samael Hernández Ruiz
Alfredo Martínez de Aguilar
Víctor Leonel Juan Martínez
Columna Invitada

La embriaguez del poder
Cuarta Plana
Domingo, 11 de septiembre del 2022 08:39 hrs.
19:38 Anuncia Jara recuperación de la infraestructura hospitalaria de la Cuenca
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
19:28 Propone Liz Concha tipificar como delito la cohabitación infantil forzada
17:41 Elizabeth Lara Rodríguez nueva titular de la DDHPO en Oaxaca
14:29 Se reúne titular de Administración, Antonino Morales, con el STPEIDCEO
13:38 Pide Yésica Sánchez Maya a feministas no desviar el tema de Donato Vargas
12:16 Coesfo, Conafor, Sedena y GN, combate incendio forestal en Mixteca de Oaxaca
12:00 Piperos bloquean a la altura de la "Y" en Zaachila, de carretera a Ocotlán-Zimatlán
11:46 TEEO válida elección municipal de Santiago Jocotepec; da palo al IEEPCO
Lun Impulsan Poder Judicial de Oaxaca y ASILEGAL programa de profesionalización
10:47 Lista la terna para el o la titular de DDHPO en Oaxaca; se elegiría hoy
10:37 Trabajadores de vectores se instalan en plantón en oficinas de SSO de Oaxaca
08:42 Unidad para lograr reparación histórica de los pueblos de la Sierra de Flores Magón: Jara
08:25 Aún no se define solución en el tema de egresados normalistas: Seccion 22
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
08:08 Cumplen normalistas dos meses en plantón en la Ciudad de Oaxaca
Mar ¿Qué es para ti la justicia? Concurso de dibujo infantil organizado por el PJEO
Mar Elementos de la GN fueron detenidos en Salina Cruz por escoltar migrantes
Mar Muere motociclista tras impactarse en una urvan en la Cuenca de Oaxaca
Mar Gobierno del Estado fortalece finanzas sanas, honestas y transparentes
Mar Padres de familia denuncian bulling en la Escuela Primaria Leona Vicario
Mar Ahora Lorena Merino y mujeres triquis llevan su protesta a Palacio Municipal
Mar Otro bloqueo en el Istmo: ahora son transportistas de Álvaro Obregón
Mar AL MARGEN: Planeación para el Desarrollo: ¿Sabe el gobierno hacia dónde debe ir para mitigar la pobreza en Oaxaca?
Mar Elementos de la AEI podrían estar detrás de tráfico de migrantes en el Istmo

El reportaje

 

La opinión

 
 
Imprimir
Enviar por correo

Cipriano Miraflores
Anteriores
* 2022-11-13 Hoy cuesta mucho hacer feliz a la sociedad
...............................................
* 2022-11-06 No hay de otra: necesitamos eficacia de gobierno
...............................................
* 2022-10-30 Cuidado con los locos gobernantes
...............................................
* 2022-10-23 La lotería política
...............................................
* 2022-10-22 La lotería política
...............................................
* 2022-10-16 La mercantilización de la política
...............................................
* 2022-10-02 Vivir como el lobo
...............................................
* 2022-10-02 Vivir como el lobo
...............................................
* 2022-09-25 Restitución de la morada
...............................................
* 2022-09-18 Oligarquías electivas
...............................................

Es evidente que el poder nos fascina a muchos, a los que no, es porque están muertos socialmente, viven en sus pequeños espacios y lo demás no les interesa, son los que ni en las elecciones votan.

La fascinación por el poder es por razones distintas, un modo de vivir, el sueño por la trascendencia, dejar una memoria, servir a la gente, por las injusticias que perduran, para obtener riqueza y prestigio, o simplemente es un llamado del alma.

Ya lo dijo el filósofo Hobbes, es una inclinación natural de todo hombre y mujer. El deseo de conseguir poder, es perpetuo, incansable, que solo se termina con la muerte.
El poder es una potencia, es la capacidad de hacer real lo posible, a veces hasta lo imposible. Uno cree que el poder es un instrumento al servicio de la voluntad, más bien el deseo de poder engendra esa voluntad. Se suele ser entonces, sujeto de ese deseo de poder.

Otro pensador extraordinario, Spinoza, nos dice, el poder en su dinamismo, en su potencia, se oculta el secreto de la acción, la hibridación y proliferación de nuestros impulsos.

Como individuos, cada uno de nosotros, deseamos tener poder para afirmar nuestra identidad, para distinguirnos, independizarnos, hacernos autónomos, más libres, sin ataduras. El poder implica el enorme deseo de conocernos, desde sí mismos, el conocimiento de nuestra eficacia personal es un deseo que tratamos de obtener.

En este sentido, el poder es un deseo expansivo, que no tiene fin, sin embargo, cuando se enfoca a dominar a otras personas es la culminación de su dinamismo afirmativo, se tiene el enorme deseo del dominio hacia los demás como una afirmación personal.

Así, en toda posición y condición social, el político se siente más político cuando tiene la capacidad de imponerse a los demás políticos, desea convertirlos en instrumento de su voluntad, medio fundamental de su voluntad, para alcanzar los fines cuya visión lo embriaga, lo enloquece. El excesivo deseo de poder se vuelve una enfermedad del que es imposible eliminar.

Entonces, el poder es un modo de afirmarse en este mundo y de reconocimiento de los demás. Es la capacidad de imponer mi voluntad, en las relaciones sociales en que formo parte, contra toda resistencia, cualesquiera que sean los motivos de esta resistencia, el poder casi nunca pregunta por los motivos.

El poder no es solo eliminar los obstáculos para la realización de mis deseos, sino también impedir que otro pueda lograr su voluntad, es afirmación e impedimento.
Ante los excesos del poder de una persona, es inútil tratar de eliminarlo, porque es inútil, la historia lo ha demostrado, lo único que queda es controlarlo, dividirlo, en esto radica la teoría de Montesquieu. El poder controla al poder.

Todo esto es para explicar el poder en manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que es en sustancia, hombre de poder, hombre de dominio, que seguramente después de su mandato, seguirá teniendo el enorme deseo de seguir embriagado por los dulces encantos del poder.
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Reportajes |  Tv