SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Gulaguetza, expresión del alma oaxaqueña
Pléyade hombres y mujeres han aportado su talento artístico y cultural; Fidel Silva Aguilar, uno de los promotores culturales de gran valía
Don LEA | Cuarta Plana
Viernes, 15 de julio de 2022 11:31 hrs.

Foto: Ezequiel Leyva
Dom Niñas, niños y adolescentes disfrutan de la Diverti Ruta al lado de sus padres
Dom Presenta magistrada Berenice Ramírez Juzgados Especializados ante Poderes Judiciales del país
Dom Delegación oaxaqueña suma cuatro medallas de oro en los Nacionales Conade 2024
Dom Continuarán las tormentas locales en diversas regiones de Oaxaca
Dom Pronostican lluvias de intensidad variable para los próximos días
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: La nueva/vieja casta política (I)
Sáb Anuncian 13 mdp para salud, cultura y educación en la "Capital Mundial del Mezcal"
Sáb Controlados en su totalidad incendios forestales en la Sierra de Flores Magón
Sáb Llegan obras y programas para elevar la calidad de vida en Valles Centrales
Sáb Tarjeta Joven, programa gratuito para las juventudes oaxaqueñas: Injeo
Sáb Más de 144 mdp de pérdidas dejó plantón de la Sección 22 en Oaxaca
Sáb Se pronostica temporal lluvioso sobre territorio oaxaqueño
Sáb Contribuye la profesionalización del personal del PJEO a la humanización de la justicia
Sáb Florece la Primavera Oaxaqueña en la comunidad de Santiago Chazumba
Vie Muere mujer tras ser arrollada con su pareja por una pipa en la capital
Vie Presentan programa de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2024
Vie Ataque armado deja dos lesionados en Salina Cruz, en el Istmo de Oaxaca
Vie Niega líder de la Sección 22 que recursos obtenidos pase por sus manos
Vie En Oaxaca aplicarán 13 años de prisión y multa de 500 UMAS por abuso sexual infantil
Vie Darán 15 años de cárcel a quien provoque incendios forestales en Oaxaca
Vie Prevén derrama de 517 mdp por Guelaguetza 2024 en Oaxaca
Vie Profesoras y profesores de la S-22 marcha en la Ciudad de Oaxaca
Vie Se pronostican lluvias fuertes durante los próximos cinco días en Oaxaca
Vie Asesinan a David Juárez, líder del MOID en Teotitlán de Flores Magón
Vie Marchará la Sección 22 este viernes en la capital de Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- En la gran fiesta oaxaqueña, la Guelaguetza, la cual disfrutamos y admiramos con alegría en distintos escenarios, desde pequeños montículos y llanuras de poblaciones de Valles Centrales hasta el auditorio que lleva su nombre en el Cerro del Fortín, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, hay una pléyade de hombres y mujeres que han aportado su talento artístico y cultural para conformar esta convivencia de la fraternidad, en que las comunidades originarias y campesinas comparten su música y su canto, alguna muestra de sus costumbres ancestrales y actuales y también sus productos agrícolas y artesanales.

La variedad de danzas y bailes de las regiones oaxaqueñas tiene autoría en mujeres y hombres, muchos de ellos con reconocimiento oficial y otros más que siguen en el olvido, pero la memoria popular los tiene registrados y bien identificados por su esfuerzo y dedicación al rescate cultural. No se diga en el aspecto musical donde hay maestros geniales que compusieron y arreglaron obras que dan movimiento a los bailes de las diferentes regiones oaxaqueñas.

En cada presentación de la Guelaguetza escuchamos, por ejemplo, Tortolita Cantadora o Cántaro de Coyotepec de Samuel Mondragón Noriega; el Jarabe Mixteco, arreglo de Antonio Martínez Corro y coreografía de Cipriano Villa Hernández; la Canción Mixteca, de José López Alavés. Los sones y jarabes de Betaza, recopilación de José Ventura Gil; el Canto a Conk Ok, rescate de Jesús “Chu” Rasgado y Antonio Romero Jacob, y luego el Jarabe Mixe de Rito Marcelino Rovirosa.

El maestro Fidel Silva Aguilar en una de las guelaguetzas. 
La siempre vistosa Flor de Piña lleva el sello de dos distinguidas maestras coreógrafas: Paulina Solís Ocampo y Socorro Rangel, que los tuxtepecanos guardan en su memoria y el corazón. Las Chinas Oaxaqueñas, de Genoveva Medina, 65 años participando en las fiestas de los Lunes del Cerro, y la de Casilda Flores, la famosa aguafresquera, 23 años. El ejuteco Víctor Manuel Ramírez “Manolo”, narrador y bailador de su delegación junto con Cynthia Citlalitl Orocio.

Dentro de esa pléyade, recuerdo al maestro Fidel Silva Aguilar, considerado como uno de los promotores culturales contemporáneos de gran valía. Comparto con los lectores fragmento del texto leído hace 10 años durante un homenaje post mortem efectuado en el teatro Macedonio Alcalá, donde se le reconoció su total entrega a la cultura. “Con una trayectoria que refleja entrega y pasión por la danza, un amor profundo a Oaxaca y su cultura, a México y sus raíces, Silva Aguilar formó a varias generaciones de jóvenes que ahora sirven en diferentes espacios educativos, procurando la conservación de los valores.

Con una formación académica y humanística, así como práctica constante de la danza, él enseñó a sus alumnos desde el Taller de Danza Mexicana “Zimatl”, en el Taller de Danza Mexicana del Colegio de Bachilleres, plantel 01 de Pueblo Nuevo, Oaxaca, y otras instituciones en las que él dio capacitaciones.

Le distinguieron siempre su entusiasmo y su alegría, sin descartar la disciplina y lealtad al arte popular que consideró fundamental que lo conozcan las nuevas generaciones. Dentro de sus promociones, llevó a sus alumnos del Zimatl a los Estados Unidos de Norteamérica, República Checa (2002), Francia (2003), Italia (2003 y 2005), Nicaragua (2004) y Venezuela (2007), sin contar sus recorridos en diferentes partes del país y en el interior del Estado.

Heredero directo de don Cipriano Villa Hernández, coautor del Jarabe Mixteco, Silva Aguilar interpretó este baile durante 14 años (1972-1986), cautivando a las miles de personas que se congregaban en el auditorio para admirar las guelaguetzas de los Lunes del Cerro. En su bailar tuvo diferentes parejas, entre las que recordamos a Gloria Villa González, Elba Bautista, Adriana Nardo, Sonia Suárez Vidals, María Cristina Jacinto y Martha Pimentel, con quien inauguró en 1974 el escenario del hoy auditorio Guelaguetza”.

La Guelaguetza es, pues, a pesar de todo, una expresión del alma de los oaxaqueños. Tiene el toque mágico de la vida cotidiana y creativa de los pueblos y comunidades, muchos de ellos conservando sus lenguas, sus usos y costumbres ante la embestida de la modernización e intereses políticos y comerciales. La autenticidad es un reto permanente. Tiene la expresión de los niños y jóvenes con el respaldo de las personas mayores y autoridades locales.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Zaachila, presente en el "Festival Navideño de la Ciudad de Oaxaca
............................................
San Jacinto Amilpas, invita a las Festividades de Día de Muertos
............................................
Inician festividades por el Día de Muertos en la Villa de Zaachila
............................................
Artistas oaxaqueños serán homenajeados el próximo 29 de octubre
............................................
Luego de dos años, vuelve la FILO en formato presencial a Oaxaca
............................................
La Alhóndiga, legado cultural de Oaxaca para el mundo: IMM
............................................
Magia musical en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca
............................................
Conoce la oferta culinaria del Centro Gastronómico Oaxaca
............................................
Maná cierra con éxito los conciertos de la Guelaguetza, en Oaxaca
............................................
Toma el timón de tu vida… y no lo sueltes
............................................
"Reconozcamos y mostremos con amor nuestra cultura al mundo": IMM
............................................
Inaugura Murat el nuevo Centro Gastronómico de Oaxaca
............................................
Anuncian la Guelaguetza Infantil 2022 en Ejutla de Cespo, en Oaxaca
............................................
Los años de la Guelaguetza en el AGEO
............................................
Proyectan en la CCO el cortometraje "Visitante en un sueño"
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv