|
Mixes festejan a San Isidro Labrador
En los diferentes puntos de este pintoresco pueblo mixe hubo música, así como en el atrio del templo y la explanada municipal.
Don LEA | Cuarta Plana
Sábado, 20 de mayo de 2023 11:24 hrs. ![]() |
![]() |
|
||||||||
San Isidro Huayapam Mixe, Oax.- Músicos zapotecos de santa Catarina y Santo Domingo Albarradas, Tlacolula, se unieron este año con sus similares mixes de santa María Puxmetacán y Alma Mixe de esta población para festejar a san Isidro Labrador.
Como lo marca la tradición, las autoridades municipales, ancianos o personas caracterizadas, la banda de música anfitriona, integrantes de la comisión de festejos y habitantes, encabezados por el agente municipal Eleazar Ezequiel Felipe, dieron la bienvenida a los filarmónicos visitantes el sábado 13 y desde ese día hasta el miércoles 17 ellos pusieron la nota alegre a la festividad. En los diferentes puntos de este pintoresco pueblo mixe hubo música, así como en el atrio del templo y la explanada municipal. Los zapotecas ofrecieron sus melodías de estilo propio, igualmente los mixes que los habitantes y peregrinos disfrutaron a placer. Los actos religiosos fueron encabezados y realizados por el vicario Sergio Feria Martínez, con la participación de las diferentes bandas de música, en un ambiente de fraternidad, amor y respeto. El lunes 15, dedicado a san Isidro Labrador, fue un día muy especial: mañanitas, procesión, solemne misa y concierto de bandas en honor del santo patrono, símbolo de trabajo para hombres y mujeres. Los integrantes del mariachi Tamazulapan llegaron con sus alegres melodías. ![]()
La convivencia de bandas en un concierto es un evento cultural que no falta en una fiesta patronal o de otra imagen. San Isidro Huayapam conserva la tradición y las bandas visitantes llegan preparados para participar con alegría. Las niñas y niños que integran las bandas infantiles y juveniles asimilan desde temprana edad esta práctica, la cual se transmite de generación en generación.
Las bandas de música son el alma que mueve y comunica a los pueblos en los compromisos de correspondencia. Con ellas viajan las autoridades municipales y comités de banda, quienes se encargan de observar el debido cumplimiento en su calidad de visitantes, representando dignamente a sus comunidades. Los anfitriones, a su vez, se comprometen en atenderlos como se merecen dentro de las posibilidades de las familias, pero cada taza de café, atole, un tamal o un guisado se ofrece de todo corazón. Las festividades son propicias para estrechar las relaciones fraternales y amistosas. Hace apenas unos días, los habitantes de santa María Alotepec, Santa Cruz Condoy y Santa Cruz Ocotal estuvieron también de fiesta y las bandas de música estuvieron ahí presentes. Y así como en esos pueblos, en San Isidro Huayapam hubo esta vez otras actividades como torneos deportivos, baile popular y programas culturales. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |