SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
Martes, 25 de enero de 2022 10:43 hrs.
EL COMENTARIO DE HOY: ¿Oaxaca, una de las entidades más seguras del país?
Juan PÉREZ AUDELO | Cuarta Plana
Martes, 25 de enero de 2022 10:18 hrs.

10:18 EL COMENTARIO DE HOY: ¿Oaxaca, una de las entidades más seguras del país?
09:58 Detienen, golpean y amarran a un presunto ladrón en Santa María Atzompa
09:52 Prevén lluvias, lloviznas y nieblas al norte de Oaxaca por Frente Frío número 24
08:46 Titular de la Segego, Frnacisco García López, da positivo a COVID-19
08:34 Turismo extranjeros, quienes menos utilizan el cubrebocas en la Ciudad de Oaxaca
08:07 Juchitán regresa a semáforo rojo, por incremento de casos COVID-19
06:55 CONCIENCIA UNIVERSITARIA
06:45 ¡CIDH y CIJ, paren genocidio de periodistas mexicanos!
Lun Firma Neri convenio con el Gobierno Federal a favor de Pueblos Indígenas
Lun Invita IEEPO a seguir las actividades de "Fandango por la lectura, Oaxaca"
Lun Luego de concluir FITUR 2022 Oaxaca seguirá presente en el mercado internacional
Lun Hoy vence el plazo para presentar plataforma electoral por elecciones extraordinarias
Lun Autoridades de la UABJO analizan posible regreso a clases de manera presencial
Lun La UABJO y la investigación de mujeres indígenas en la ciencia
Lun Por casos COVID-19, cierran oficinas del Monte de Piedad de Oaxaca
Lun Municipio citadino sigue minimizando tema del COVID-19, descarta sanciones
Lun Por COVID-19, no iniciará clases el Telebachillerato Comunitario el 31 de enero
Lun Pese a incrementos del COVID, en Oaxaca organizaciones siguen con protestas y bloqueos
Lun Descarta Bienestar aplicar vacuna a menores de 15 años, pese a orden judicial
Lun Fue clonada la ambulancia que trasladaba migrantes en el Istmo, refiere el IMSS
Lun Matan a dos personas en Unión Hidalgo, entre ellas a una mujer
Lun ¿QUE SIGUE?
Lun Por "fuego amigo", urge Operación Cicatriz al PRI
Dom Realiza Segego acciones de saneamiento en la sede de acreditaciones
Dom Inauguran la primer presentación artística del "Convite Cultural"
Dom Reconoce ASETUR participación de los estados en la FITUR 2022
Dom En plena fiesta, ejecutan a un hombre en Matías Romero, en el Itsmo de Oaxaca
Dom UABJO participó en jornada de aplicación de refuerzo de la vacuna vs. Covid-19
Dom Oaxaca capital y al menos 10 municipios, convertidos en focos de contagio de COVID
Dom Somos pueblo
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Empecinamiento y victimización
Sáb Ambulancia del IMSS transportaba migrantes en Oaxaca, fue detenido
Sáb Policía Municipal asegura 7 millones, 344 mil 202 pesos en la capital de Oaxaca
Sáb A pesar de la pandemia de COVID-19, en Putla analizan realizar Festival Putleco
Sáb Juez federal ordena libertad de Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados
Sáb Sube a 43 los casos de Ómicron en Oaxaca, según reportan los SSO
Sáb Marko Cortés minimiza salida de García Morlán del PAN; ella le crítica incongruencia
Sáb Detectan casos positivos de COVID-19 en el Ayuntamiento de Juchitán
Vie Mujer se prende fuego en el municipio de Santa María Atzompa y pierde la vida
Vie Oaxaca seguirá en semáforo verde de acuerdo al lineamiento federal
Vie Otro récord de COVID en Oaxaca; hoy reportan mil 74 nuevos casos
Vie La UABJO, fue sede de la Asamblea del Consejo Técnico del Programa Delfín

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Oaxaca, Oax.- Llama la atención y a veces, hasta mueve a risa, la necedad entre funcionarios estatales, de insistir en que Oaxaca es una de las entidades más seguras de México. Por supuesto que no lo es. El inicio de este año se perfiló junto con Zacatecas, como los dos estados más violentos del país. Hay fuentes periodísticas que estiman en 35 los homicidios dolosos en las dos primeras semanas de enero. Incluyendo, obviamente, al menos 7 feminicidios.

Esta situación va acorde a las declaraciones de algunos organismos empresariales que insisten en que las inversiones se han contraído, justamente, por el clima de inseguridad que prevalece en la entidad. Se habla con insistencia de las bondades que traerá consigo en el corto y mediano plazo, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, pero el gobierno federal, responsable de dicho proyecto, ha dejado suelto el tema de la seguridad.

Han pasado al menos tres años de haber arrancado y los trabajos nada más no avanzan. Ahora, porque algunos sindicatos con ligas delictivas están encareciendo el suministro de materiales pétreos, como se ha mencionado en columnas de los diarios Reforma y El Financiero. A ello hay que agregar, el método abominable del bloqueo carretero, que se ha exacerbado no sólo en el Istmo sino en toda la entidad oaxaqueña, incluyendo su capital.

Desde hace años, algunas empresas se fueron de la zona istmeña, no sólo por la presencia delictiva y las extorsiones, sino también, por la presión de organizaciones sociales como la Coalición Obrero, Campesino, Estudiantil del Istmo (COCEI) y otras, como la UCIZONI o la Asamblea para la Defensa de la Tierra y el Territorio, que han traído a raya a las empresas que generan energía eólica, aunque también, a tiendas de auto-servicio y hasta gasolineras.

Un empleado desleal o irresponsable despedido, es motivo suficiente para cerrar negocios, bloquear carreteras o convertir a la región en una tierra de nadie. El bloqueo ya es una institución, al igual que la toma de casetas de cobro. Y seguirán hasta en tanto el gobierno estatal y federal no garanticen un clima de seguridad y libre tránsito. Es cierto, no somos una ínsula de paz social en un país lacerado por la violencia. Pero algo se tiene que hacer.

Por fortuna, al parecer hay voces en la nueva Sexagésima Quinta Legislatura del Estado, que han expresado la urgencia de regular los excesos que se quieren encubrir como libre expresión, como es el caso, justamente, de los bloqueos carreteros, a calles y avenidas. Oaxaca no puede más con esta impune cultura del chantaje y afectaciones a los derechos de terceros. (JPA)

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Empecinamiento y victimización
............................................
Oaxaca presente en la Feria Internacional de Turismo 2022
............................................
PLANAZO: Vera pretende desplazar a UPOES, da ordenes al comisionado
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS PRI: ¿La derrota pactada?
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Relevos y cuentas municipales
............................................
Descartan a Susana Harp para encabezar candidatura en el PAN en Oaxaca
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv



Imprimir