SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Opinan  
|
Felipe Sánchez Jiménez
Samael Hernández Ruiz
Cipriano Miraflores
Cipriano Miraflores
Víctor Leonel Juan Martínez
Detrás de la Noticia

Libertad y democracia vs. gobierno y estado
autoritario: Diódoro Carrasco
Cuarta Plana
Martes, 14 de mayo del 2024 08:38 hrs.
Dom Niñas, niños y adolescentes disfrutan de la Diverti Ruta al lado de sus padres
Dom Presenta magistrada Berenice Ramírez Juzgados Especializados ante Poderes Judiciales del país
Dom Delegación oaxaqueña suma cuatro medallas de oro en los Nacionales Conade 2024
Dom Continuarán las tormentas locales en diversas regiones de Oaxaca
Dom Pronostican lluvias de intensidad variable para los próximos días
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: La nueva/vieja casta política (I)
Sáb Anuncian 13 mdp para salud, cultura y educación en la "Capital Mundial del Mezcal"
Sáb Controlados en su totalidad incendios forestales en la Sierra de Flores Magón
Sáb Llegan obras y programas para elevar la calidad de vida en Valles Centrales
Sáb Tarjeta Joven, programa gratuito para las juventudes oaxaqueñas: Injeo
Sáb Más de 144 mdp de pérdidas dejó plantón de la Sección 22 en Oaxaca
Sáb Se pronostica temporal lluvioso sobre territorio oaxaqueño
Sáb Contribuye la profesionalización del personal del PJEO a la humanización de la justicia
Sáb Florece la Primavera Oaxaqueña en la comunidad de Santiago Chazumba
Vie Muere mujer tras ser arrollada con su pareja por una pipa en la capital
Vie Presentan programa de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2024
Vie Ataque armado deja dos lesionados en Salina Cruz, en el Istmo de Oaxaca
Vie Niega líder de la Sección 22 que recursos obtenidos pase por sus manos
Vie En Oaxaca aplicarán 13 años de prisión y multa de 500 UMAS por abuso sexual infantil
Vie Darán 15 años de cárcel a quien provoque incendios forestales en Oaxaca
Vie Prevén derrama de 517 mdp por Guelaguetza 2024 en Oaxaca
Vie Profesoras y profesores de la S-22 marcha en la Ciudad de Oaxaca
Vie Se pronostican lluvias fuertes durante los próximos cinco días en Oaxaca
Vie Asesinan a David Juárez, líder del MOID en Teotitlán de Flores Magón
Vie Marchará la Sección 22 este viernes en la capital de Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

 
 
Imprimir
Enviar por correo

Alfredo Martínez de Aguilar
En los últimos 24 años, los presidentes respetaron la ley y los que perdieron lo aceptaron, hoy la diferencia el presidente no respeta las reglas del juego y viola sistemáticamente la ley, denuncia.

* La división de poderes, con equilibrios y contrapesos constitucionales, explica por qué Andrés Manuel López Obrador no logró imponer su proyecto populista autocrático con su reelección.


Segunda y Última Parte


El debate hoy en México es libertad y democracia versus un gobierno autocrático y un estado autoritario, y es la opción que nos ofrece Xóchitl Gálvez, puntualiza Diódoro Carrasco Altamirano.

Ese debate lo resolveremos en las urnas el 2 de junio y en la participación masiva en la Marcha en Defensa de la República el 19 de mayo, sentencia el Gobernador y ex secretario de Gobernación.

“Se sabía que sería la elección más violenta del país, con presiones, renuncias y asesinatos de aspirantes y candidatos. Estaba en los escenarios y no se tomaron las previsiones necesarias”.
La Agenda de Riesgos obliga saber con indicadores, dónde, cuándo, y, sobre todo, quiénes participan y actuar de manera concertada con todas las capacidades del gobierno y el Estado.

Diódoro fue entrevistado por Cornelio Merlín y este columnista en el programa Voz y Voto de Editorial Corporativo de Medios de Comunicación y Mujeres Shaíque por FaceBook y YouTube.

Después de años de no participar políticamente en Oaxaca “hay una exigencia nacional por la Patria y la República, que exige a todos no permanecer indiferentes, movilizarnos y contribuir”.

“En los últimos 24 años, los presidentes respetaron la ley y los que perdieron lo aceptaron, hoy la diferencia es un presidente que no respeta las reglas del juego y viola sistemáticamente la ley”.

Conoció a AMLO como Jefe de Gobierno por Heladio Ramírez como líder de la CNC y en ese momento era muy difícil predecir su perfil autoritario como ocurrió durante su gobierno.

La principal característica del actual régimen es su carácter destructivo de las instituciones nacionales. Lamentablemente, se duele, no se conoce a las personas hasta que tienen poder.

En las últimas elecciones y las de hoy hay dos diferencias fundamentales. Un IFE autónomo, legitimado por todas las fuerzas políticas del país, con el respaldo y el respeto del gobierno.

El gobierno actuaba como auxiliar electoral, como debe serlo, y coadyuvaba, sobre todo, con la seguridad. Un IFE legitimado, sólido, fuerte y un presidente que respetaba las reglas del juego.

Afirma que gracias a la oposición sólida de la Corte como poder autónomo del Estado mexicano en una república federal, el INE ha resistido a muchos intentos de colonización por el presidente.

La división de poderes, con equilibrios y contrapesos constitucionales, explica por qué Andrés Manuel López Obrador no logró imponer su proyecto populista autocrático con su reelección.

Ha cambiado para mal, sostiene, dejar de debatir, para construir acuerdos y consensuar leyes, y gobernar obedeciendo, y es lo que está en juego en esta elección: democracia o dictadura.

“No son cosas menores. Costó mucho trabajo, diálogo y negociación, el cambio democrático, la creación de instituciones, aceptar derrotas y celebrar victorias; analizar y discutir en el Congreso”.

alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Reportajes |  Tv