SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
Martes, 25 de enero de 2022 22:49 hrs.
En el Congreso le piden a Rubén Vasconcelos no simular combate a la pobreza en Oaxaca
Diputadas y diputados de Morena, PRD y PUP le rechazan sus cifras alegres; 2.5 millones viven en rezago. “Lamentables los saldos en desarrollo social”.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Martes, 25 de enero de 2022 22:24 hrs.

22:24 En el Congreso le piden a Rubén Vasconcelos no simular combate a la pobreza en Oaxaca
21:59 Otro récord por COVID en Oaxaca; mil 195 casos nuevos y ocho muertos
20:27 Reafirma Poder Judicial su compromiso en acciones a favor de las mujeres y niñas
17:29 Habrá jornada de vacunación en la Ciudad de Oaxaca a partir del miércoles
15:09 Periodistas de Oaxaca alzan la voz para exigir justicia por compañeros asesinados
12:20 Edil de San Martín Peras es trasladado al Congreso, tras ser retenido por 9 días
12:09 Oaxaca albergará Archivo Agrario Nacional, anuncia Murat y Muller
12:09 Oaxaca albergará Archivo Agrario Nacional, anuncia Murat y Muller
10:18 EL COMENTARIO DE HOY: ¿Oaxaca, una de las entidades más seguras del país?
09:58 Detienen, golpean y amarran a un presunto ladrón en Santa María Atzompa
09:52 Prevén lluvias, lloviznas y nieblas al norte de Oaxaca por Frente Frío número 24
08:46 Titular de la Segego, Frnacisco García López, da positivo a COVID-19
08:34 Turismo extranjeros, quienes menos utilizan el cubrebocas en la Ciudad de Oaxaca
08:07 Juchitán regresa a semáforo rojo, por incremento de casos COVID-19
06:55 CONCIENCIA UNIVERSITARIA
06:45 ¡CIDH y CIJ, paren genocidio de periodistas mexicanos!
Lun Firma Neri convenio con el Gobierno Federal a favor de Pueblos Indígenas
Lun Invita IEEPO a seguir las actividades de "Fandango por la lectura, Oaxaca"
Lun Luego de concluir FITUR 2022 Oaxaca seguirá presente en el mercado internacional
Lun Hoy vence el plazo para presentar plataforma electoral por elecciones extraordinarias
Lun Autoridades de la UABJO analizan posible regreso a clases de manera presencial
Lun La UABJO y la investigación de mujeres indígenas en la ciencia
Lun Por casos COVID-19, cierran oficinas del Monte de Piedad de Oaxaca
Lun Municipio citadino sigue minimizando tema del COVID-19, descarta sanciones
Lun Por COVID-19, no iniciará clases el Telebachillerato Comunitario el 31 de enero
Lun Pese a incrementos del COVID, en Oaxaca organizaciones siguen con protestas y bloqueos
Lun Descarta Bienestar aplicar vacuna a menores de 15 años, pese a orden judicial
Lun Fue clonada la ambulancia que trasladaba migrantes en el Istmo, refiere el IMSS
Lun Matan a dos personas en Unión Hidalgo, entre ellas a una mujer
Lun ¿QUE SIGUE?
Lun Por "fuego amigo", urge Operación Cicatriz al PRI
Dom Realiza Segego acciones de saneamiento en la sede de acreditaciones
Dom Inauguran la primer presentación artística del "Convite Cultural"
Dom Reconoce ASETUR participación de los estados en la FITUR 2022
Dom En plena fiesta, ejecutan a un hombre en Matías Romero, en el Itsmo de Oaxaca
Dom UABJO participó en jornada de aplicación de refuerzo de la vacuna vs. Covid-19
Dom Oaxaca capital y al menos 10 municipios, convertidos en focos de contagio de COVID
Dom Somos pueblo
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Empecinamiento y victimización
Sáb Ambulancia del IMSS transportaba migrantes en Oaxaca, fue detenido
Sáb Policía Municipal asegura 7 millones, 344 mil 202 pesos en la capital de Oaxaca
Sáb A pesar de la pandemia de COVID-19, en Putla analizan realizar Festival Putleco
Sáb Juez federal ordena libertad de Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados
Sáb Sube a 43 los casos de Ómicron en Oaxaca, según reportan los SSO
Sáb Marko Cortés minimiza salida de García Morlán del PAN; ella le crítica incongruencia
Sáb Detectan casos positivos de COVID-19 en el Ayuntamiento de Juchitán
Vie Mujer se prende fuego en el municipio de Santa María Atzompa y pierde la vida
Vie Oaxaca seguirá en semáforo verde de acuerdo al lineamiento federal
Vie Otro récord de COVID en Oaxaca; hoy reportan mil 74 nuevos casos
Vie La UABJO, fue sede de la Asamblea del Consejo Técnico del Programa Delfín

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Oaxaca, Oax.- La LXV Legislatura urgió al titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), Rubén Vasconcelos Méndez, evitar la simulación de los resultados en el combate a la pobreza, para realmente atender y solucionar el rezago en el que viven más de 2.5 millones de oaxaqueños y oaxaqueñas.

A propósito de la glosa del quinto informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el ex Fiscal General del Estado, compareció ante la Comisión de Bienestar y Fomento Cooperativo, ante cuyos integrantes, aseguró que en los últimos 6 años se redujo en 6.3% la pobreza.

En su habitual simulación y falsa postura crítica, la diputada del Partido Nueva Alianza, Adriana Altamirano Rosales, pidió una reingeniería en la Sebien como un primer paso para que la dependencia no sea una carga burocrática para el erario estatal.

Sin cuestionar al funcionario, dijo que los resultados de la dependencia encargada de la atención social, tiene que ver por el diseño institucional.

En una pésima lectura de su discurso, criticó que se le otorgue -aún cuando son los diputados y diputadas locales quienes modifican y aprueban el presupuesto de egresos- más presupuesto a otras dependencias públicas que a la Sebien.

La diputada del Partido Unidad Popular, Xóchitl Jazmín Velázquez Vázquez, criticó el desperdició de recursos por la ineficaz coordinación entre el gobierno estatal y las dependencias.

Aseguró que los saldos en materia de desarrollo social son lamentables. Se presentan datos del 2016 al 2021, pero sin acciones de alto impacto.

Pese a informes de instituciones, dijo que Oaxaca requiere resultados que se reflejen en el bienestar y desarrollo de los que menos tienen.

El rezago educativo y alimentario, según las cifras son halagadoras, pero tan solo en municipios de los Valles Centrales, padecen de rezago.

“Como puede sentirse satisfecho por que en las metas agregan uniformes, cursos y ferias, pero desigualdad es la marca de Oaxaca”, asestó.

Se solidarizó con la periodista, Soledad Jarquín, por el reclamó de justicia y pidió respeto para la libre manifestación. “No solo para las secretarias y secretarios”; reviró a las legisladoras de Nueva Alianza y Morena, quienes impidieron los reclamos de la comunicadora.

El diputado del PAN, Leonardo Díaz Jiménez, reclamó mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños.

Pidió entonces abatir eficazmente las principales carencias sociales: acceso a la salud, eficiente alimentación, rezago educativo e inseguridad sociales, así como la mala calidad de la vivienda, falta de espacios .

Y es que 2 millones 569 mil personas que se encuentran en pobreza, 860 mil que encuentran en pobreza extrema, 1 millón 52 mil personas vulnerables por carencia sociales, 101 mil personas vulnerables por ingresos.

En contra parte hay, solo ha 443 mil personas que no se encuentran en situación de pobreza y mucho menos vulnerables.

Esos números, provienen de la medición de pobreza 2020 del Coneval.

Díaz Jiménez, advirtió que la negación la problemática en nada contribuye solucionarlo, por el contrario se agrava.

Afirmó que la pobreza no ha disminuido en lo que va de a administración, así lo señala el Coneval. “Lo que ha disminuido es pasar de pobreza extrema a solo pobreza y la percepción es que la pobreza ha aumentado”.

La diputada de Morena, Haydeé Reyes Soto reclamó al Poder Ejecutivo por vulnerar a la Sebien y usarla como una plataforma política-electoral. Así como por gastar más en Comunicación Social que en otras dependencias gubernamentales importantes para el desarrollo de la población, como lo es la Secretaría de Bienestar.

En este contexto, llamó al titular a ejercer con transparencia el presupuesto de 82 millones 284 mil 335 pesos asignado a la dependencia para este año 2022, en beneficio de la población, sin fines políticos y electorales.

Exigió a la Secretaría promueva acciones que garanticen a la población en pobreza y pobreza extrema el acceso al piso mínimo social, es decir, que se les respete el derecho a la salud, a la alimentación, a la educación, seguridad social, vivienda y servicios.

La diputada del PRD, Ysabel Martina Herrera Molina, calificó como irresponsable las declaraciones del titular de la Sebien, cuando la realidad social es otra.

Aseguró que se incurre en simulación de avances por no reflejar la transparencia de todas las funciones de la Secretaría.

“La desigualdad de oportunidades ha provocado que gran parte de la población viva en pobreza extrema al no contar con los elementos necesarios para vivir una vida digna”.

Herrera Molina, criticó que se han generado programas asistenciales, mientras emigraron más de 133 mil personas entre 2015 y 2020 para radicar en otra entidad.

En contra parte, el congresista del PRI, Freddy Gil Pineda Gopar, pidió coordinación con Secretaría de Bienestar.

Lamentó que sus pares, obedezcan a intereses políticos y económicos. Demandó dejar las posiciones individualistas y pidió tener conciencia para sumarse a las acciones del Poder Ejecutivo para fortalecer las acciones de la Sebien y etiquetarle más recursos.

“Hasta cuando los ciudadanos tenemos que hacer solamente responsables al gobierno”, reclamó en defensa Vasconcelos Méndez.

Del Grupo Parlamentario de Morena, Lizett Arroyo Rodríguez, al igual que en sus pasadas intervenciones, afirmó que los números presentados por el funcionariado no corresponden a la realidad de Oaxaca, porque el estado ocupa el tercer lugar en el país en pobreza y pobreza extrema.

“No podemos decir que tenemos un avance en la reducción de la pobreza, la pobreza sigue afectando de manera desmedida. Oaxaca está muy mal, Oaxaca siempre se destaca por todos los males que suceden. Los oaxaqueños lo reprobamos secretario", declaró.

Reprochó que a las y los diputados, se les cuestione por fijar posicionamiento en contra del desempeño de los funcionarios.

De igual manera, la congresista de Morena, Luisa Cortés García, cuestionó que acuerdo con datos del Coneval 2020, Oaxaca tiene 50 municipios de mayor rezago social del país; “y entonces valdría la pena preguntarse si la Secretaría que usted encabeza, es verdad que es la dependencia técnica que promueve y garantiza los derechos sociales", señaló.

Reveló las irregularidades en la entrega de los apoyos de los programas a su cargo, como son el caso de "Vamos juntos a la escuela", donde la distribución de los vales para uniformes de los alumnos de educación básica se da hasta a finales de los ciclos escolares, pese a que el recurso aplicado para ello es a tiempo.

Asimismo, la legisladora Dennis García Gutiérrez, solicitó al Secretario de Bienestar a tratar la política social desde los municipios y no desde el escritorio, a fin de priorizar la atención a los derechos de los oaxaqueños, para el mejoramiento y prosperidad de las familias.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Empecinamiento y victimización
............................................
Oaxaca presente en la Feria Internacional de Turismo 2022
............................................
PLANAZO: Vera pretende desplazar a UPOES, da ordenes al comisionado
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS PRI: ¿La derrota pactada?
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Relevos y cuentas municipales
............................................
Descartan a Susana Harp para encabezar candidatura en el PAN en Oaxaca
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv



Imprimir