SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
Miercoles, 26 de enero de 2022 09:21 hrs.
Oaxaca, una de las entidades más seguras del país
A nivel nacional, el Secretariado Ejecutivo señala que en 2021 hubo 2 millones de delitos, Oaxaca registró 41 mil.
Staff | Cuarta Plana
Miercoles, 26 de enero de 2022 08:56 hrs.

08:56 Oaxaca, una de las entidades más seguras del país
08:04 STEUABJO seguirá con toma de CU hasta el 1 de febrero, cuando estallen su huelga
07:57 GRITO DESESPERADO
07:05 Asesinan a periodistas para sembrar terror en el pueblo
Mar En el Congreso le piden a Rubén Vasconcelos no simular combate a la pobreza en Oaxaca
Mar Otro récord por COVID en Oaxaca; mil 195 casos nuevos y ocho muertos
Mar Reafirma Poder Judicial su compromiso en acciones a favor de las mujeres y niñas
Mar Habrá jornada de vacunación en la Ciudad de Oaxaca a partir del miércoles
Mar Periodistas de Oaxaca alzan la voz para exigir justicia por compañeros asesinados
Mar Edil de San Martín Peras es trasladado al Congreso, tras ser retenido por 9 días
Mar Oaxaca albergará Archivo Agrario Nacional, anuncia Murat y Muller
Mar Oaxaca albergará Archivo Agrario Nacional, anuncia Murat y Muller
Mar EL COMENTARIO DE HOY: ¿Oaxaca, una de las entidades más seguras del país?
Mar Detienen, golpean y amarran a un presunto ladrón en Santa María Atzompa
Mar Prevén lluvias, lloviznas y nieblas al norte de Oaxaca por Frente Frío número 24
Mar Titular de la Segego, Frnacisco García López, da positivo a COVID-19
Mar Turismo extranjeros, quienes menos utilizan el cubrebocas en la Ciudad de Oaxaca
Mar Juchitán regresa a semáforo rojo, por incremento de casos COVID-19
Mar CONCIENCIA UNIVERSITARIA
Mar ¡CIDH y CIJ, paren genocidio de periodistas mexicanos!
Lun Firma Neri convenio con el Gobierno Federal a favor de Pueblos Indígenas
Lun Invita IEEPO a seguir las actividades de "Fandango por la lectura, Oaxaca"
Lun Luego de concluir FITUR 2022 Oaxaca seguirá presente en el mercado internacional
Lun Hoy vence el plazo para presentar plataforma electoral por elecciones extraordinarias
Lun Autoridades de la UABJO analizan posible regreso a clases de manera presencial
Lun La UABJO y la investigación de mujeres indígenas en la ciencia
Lun Por casos COVID-19, cierran oficinas del Monte de Piedad de Oaxaca
Lun Municipio citadino sigue minimizando tema del COVID-19, descarta sanciones
Lun Por COVID-19, no iniciará clases el Telebachillerato Comunitario el 31 de enero
Lun Pese a incrementos del COVID, en Oaxaca organizaciones siguen con protestas y bloqueos
Lun Descarta Bienestar aplicar vacuna a menores de 15 años, pese a orden judicial
Lun Fue clonada la ambulancia que trasladaba migrantes en el Istmo, refiere el IMSS
Lun Matan a dos personas en Unión Hidalgo, entre ellas a una mujer
Lun ¿QUE SIGUE?
Lun Por "fuego amigo", urge Operación Cicatriz al PRI
Dom Realiza Segego acciones de saneamiento en la sede de acreditaciones

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Oaxaca, Oax.- La discusión generada por las instituciones y sus críticos, respecto al tema de seguridad, donde unos ubican al estado como uno de los más seguros y otros lo cuestionan, va de la mano del cristal a través del cual se mira.

El gobierno lo hace desde la perspectiva institucional de los datos generados por el Secretariado Ejecutivo, que se construye con la información que aportan las fiscalías del país, y el crítico, con el ojo ciudadano, desde el punto de la percepción que nace, no de experiencias propias, sino del cúmulo de información que arrojan los medios de comunicación y las redes sociales.

Pues bien, según los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional, la incidencia delictiva en el país en el año 2021, donde considera 53 tipos de delitos, fue de mas de 2 millones de eventos, de los cuales, el estado de Oaxaca registro 41 mil; es decir, a nivel nacional, nuestro estado representa el 2% de los delitos registrados en todo el país. Hasta ahí, podemos considerar que si somos una entidad de las mas seguras del país.

A lo anterior, debemos agregar que Oaxaca con sus 570 ayuntamientos, representa el 24% de todos los municipios del país, a los cuales, el estado debe dar la misma atención.

Considerando la lectura por tasa de cada 100 mil habitantes, nuestra entidad se ubica dentro de los 10 estados mas seguros, ocupando la novena posición; cabe señalar que, en este segmento, no aparecen los vecinos estados de Veracruz y Guerrero, quienes resultan con cifras de delitos, superiores a Oaxaca. En esta tasa, Chiapas es la entidad mas segura del país.

Respecto a los delitos denominados de alto impacto, el Gobierno Federal considera 15 tipos de delitos para hacer sus análisis nacionales, considerando estos rubros, como los que mayormente impactan en la sociedad; es decir los temas más delicados, tales como: homicidios, robos en sus diferentes modalidades, secuestros, feminicidios, narcomenudeo, trata de personas, entre otros.

En ese sentido, respecto a estos 15 delitos, nuestra entidad se ubica a nivel nacional en la posición numero 8 de los estados mas seguros; en 12 delitos se ubica por debajo de la media nacional, y en 3 de ellos (Secuestro, robo a transeúnte y feminicidios), sobre la media nacional.

Cabe señalar que, en este rubro de análisis, sobre delitos de alto impacto, en el mes de enero 2021, Oaxaca se ubicaba en la posición numero 12 a nivel nacional; y desde el mes de abril, se ubica en la numero 8.

Según las cifras anteriores, podemos concluir que en la evaluación nacional, ciertamente nuestra entidad se ubica dentro del margen de los estados más seguros, al contener la incidencia delictiva en cifras muy similares mes con mes, lo que lo diferencia de otras entidades, donde la existencia de fenómenos sociales, grupos delictivos o la concentración poblacional, generan otras condiciones que propician el incremento de eventos delictivos.

Es claro que Oaxaca no es una isla, que existe el delito, que es afectado por fenómenos sociales, y prevalecen rezagos que generan escenarios virulentos, sin embargo, quienes enuncian que no es un estado tan seguro, es derivado de la profusa emisión de información que generan los medios y las redes sociales, quienes sin rubor, y sin corroborar, lanzan una y otra vez, casos reales o ficticios, sobre eventos delictivos o de sangre, que van mermando la confianza de la gente, y alertándola ante casos, que si bien no son aislados, no son la constante, como los pintan.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Empecinamiento y victimización
............................................
Oaxaca presente en la Feria Internacional de Turismo 2022
............................................
PLANAZO: Vera pretende desplazar a UPOES, da ordenes al comisionado
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS PRI: ¿La derrota pactada?
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Relevos y cuentas municipales
............................................
Descartan a Susana Harp para encabezar candidatura en el PAN en Oaxaca
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv



Imprimir