SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
Viernes, 04 de febrero de 2022 19:26 hrs.
Congreso de Oaxaca en franco desacato y rebeldía a sentencia del TEPJF
El Pleno de la LXV Legislatura no han aprobado el dictamen para la elección extraordinaria en Xoxo.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Viernes, 04 de febrero de 2022 19:01 hrs.

19:23 Oaxaca aplica gestión adecuada de recursos federales: Contralor
19:01 Congreso de Oaxaca en franco desacato y rebeldía a sentencia del TEPJF
18:41 Convoca IEEPO a la reflexión cívica por 105 Años de la Constitución
18:34 La UABJO se alista para la Exporienta Educativa Virtual 2022
13:43 Triquis pretenden instalarse sobre Berriozábal; aseguran tener permiso
12:02 Puestos semifijos aceptan reordenamiento del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez
08:46 Inicia la veda electoral en el país por la revocación de mandato presidencial
08:35 Salud, tema primordial para mi esposo, por eso trabajamos y cumplimos: IMM
08:19 Incrementa a 103 mil 777 los casos acumulados de COVID-19 en Oaxaca
08:04 Somos un gobierno abierto a todas las formas de pensar, es la esencia de la pluralidad: AMH
07:41 Toma protesta AMH a miembros la Asociación de Turismo de Reuniones Capítulo Oaxaca
07:29 Garantiza paz social atención a las demandas magisteriales
Jue Entrega AMH obras de reconstrucción en el Istmo, afectadas por el sismo de 2017
Jue Interculturalidad, inclusión y equidad, principios de la educación en Oaxaca: IEEPO
Jue Comerciantes establecidos respaldan reordenamiento de puestos ambulantes
Jue Comercios ambulantes que quieran regularizarse pagarán impuestos: Neri
Jue Estima Sectur Oaxaca derrama económica de 137 MDP en primer puente del año
Jue Director de la Preparatoria 3 de la UABJO, Rindió su primer informe de actividades
Jue Con equipo actualizado fortalece el PJE la impartición de justicia ágil y eficiente
Jue Por violencia e inconformidades, suspenden reordenamiento de ambulantes
Jue Reportan otra triple ejecución en Juchitán, en el Istmo; suman 6 en menos de 24 horas
Jue Patrón atmosférico invernal dominará en próximos días en Oaxaca: CEPCO
Jue Inicia el Ayuntamiento reordenamiento de puestos ambulantes en la Ciudad de Oaxaca
Jue Continúan en paro trabajadores del municipio de Salina Cruz, en el Istmo
Jue EL COMENTARIO DE HOY: UABJO, en perpetuo deterioro. Todos quieren meter la mano
Jue Al Margen: ¿Dónde está la Sección 22?
Jue Golpean a presunto ladrón a una cuadra del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez
Jue TREGUA EN EL MORENA
Jue Creció 10.7% la ocupación hospitalaria en 14 días por COVID-19 en Oaxaca
Jue Está probado que el PRI unido, gana, dice Villacaña
Mie Con ganas, corazón y amor, "JUNTOS" construimos un mejor Oaxaca: IMM
Mie Gotas de CBD benefician a menores con Síndrome de Asperger, afirman
Mie Ejecutan a dos mujeres y a un hombre en Juchitán, Oaxaca; son madre e hijos
Mie El gobernador Alejandro Murat llama a privilegiar inversión en Oaxaca
Mie Congreso urge a Murat enviar terna para la Comisionado de Atención a Víctimas
Mie Piden a Segego y Sefin unificar criterios para acreditar autoridades municipales
Mie Propone Benítez crear Fiscalía Especializada para la Atención de feminicidios
Mie Neri lo confirma; "Sí se instalarán comercios ambulantes que tengan permiso
Mie Suma esfuerzos IEEPO para la protección integral de niñas, niños y adolescentes
Mie IEEPCO difunde convocatoria de Observación Electoral con la comunidad jurídica
Mie Pobladores de dos municipios de Oaxaca sitian y encadenan accesos del Congreso
Mie Entrega AMH reconstrucción de la zona de artesanías de la Central de Abasto
Mie El edil de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, da atención a la ciudadanía
Mie Cocineras tradicionales de Oaxaca comparten sus conocimientos para preparar tamales

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Oaxaca, Oax.- Pese al mandato judicial de emitir el decreto para celebración de la elección extraordinaria en Xoxocotlán, por instrucción de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la amonestación pública a los integrantes de la LXV Legislatura, por no acatar la sentencia, el Congreso de Oaxaca, sigue en desacato y rebeldía.

Solo parte de la Comisión de Gobernación y Asuntos Agrarios del Congreso del Estado -por presiones y simulaciones de la bancada de Morena- ha aprobado el dictamen de decreto para que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), emita la convocatoria para la elección extraordinaria del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, pero sin la firma de dos legisladores morenistas.

El pasado 25 de enero, el dictamen de la Comisión de Gobernación respecto a la elección extraordinaria de Xoxocotlán, solo fue enlistado en primera lectura, y existen presiones de grupos y tribus de Morena para no ser sometido al pleno para su aprobación. Incluso, en la sesión del pasado 2 de febrero, no fue presentado en dictamenes de segunda lectura.

El dictamen no tiene el respaldo de la bancada de Morena. Incluso, dos diputadas de morena que integran la Comisión de Gobernación, se abstuvieron de firmar el dictamen por acuerdo de bancada.

El objetivo de la bancada de Morena es aplazar la aprobación del dictamen en la segunda lectura, para trasladar la elección extraordinaria de Xoxocotlán al 5 de junio, cuando se realice la elección de la gobernatura del estado.

Pese a que existe un mandato jurisdiccional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el objetivo de los aliados de la ex candidata de Morena, Tania López -en el Congreso del Estado-, es empatar el comicio municipal con la elección de gubernatura.

Así mismo, pese a la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, la Comisión de Gobernación, tampoco ha emitido el dictamen de decreto para que el IEEPCO convoque a la extraordinaria de San Pablo Villa de Mitla.

El dictamen del decreto de convocatoria para la elección extraordinaria en Xoxocotlán solo fue firmado por la presidenta de la Comisión, Lizbeth Concha Ojeda del PRI, Nicolás Feria Romero de Morena y Leonardo Díaz Jiménez del PAN.

Se negaron a firmar el documento las diputadas de Morena, Lizzet Arroyo Rodríguez y Dennis García Gutiérrez.

Por lo pronto, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, no acata la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de emitir el decreto para celebración de la elección extraordinaria en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

El pasado 14 de enero, por UNANIMIDAD de la Magistrada y los Magistrados de la Sala Regional, Enrique Figueroa Ávila, Presidente, Eva Barrientos Zepeda y Adín Antonio de León Gálvez, resolvieron el incidente de incumplimiento de sentencia presentado por el ex candidato a edil del extinto Fuerza Por México, Inocente Castellanos Alejo.

Ese día, por incumplimiento al mandato judicial de emitir el decreto para celebración de la elección extraordinaria en Xoxocotlán, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), amonestó públicamente a los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca, al quedar demostrada la contumacia (rebeldía) en el cumplimiento de la sentencia.

El asunto sigue siendo acatado a medias por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, pese a que en la resolución de la Sala Xalapa del TEPJF, se establece que se apercibe a los integrantes de la Junta de Coordinación Política, así como a la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios del Congreso de Oaxaca que, de persistir el incumplimiento de la sentencia y ante la gravedad de la falta, se les impondrá de manera individual, una multa de 500 Unidades de Medida y Actualización.

Así mismo, se ordena a la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que cumplan con el mandato.

La Sala Regional Xalapa del TEPJF, ordenó que, en el plazo de diez días naturales, la LXV Legislatura del Congreso del Estado expida y apruebe el decreto correspondiente relacionado con la celebración de la elección extraordinaria de concejalías al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán.

Ello, porque actualmente la citada Legislatura se encuentra dentro del primer periodo ordinario de sesiones.

Una vez aprobado el decreto, el IEEPCO, de forma inmediata, deberá emitir la convocatoria respectiva.

Y es que en la sentencia dictada el 6 de septiembre del 2021, la Sala Regional determinó, entre otras cuestiones, anular la elección de concejalías al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán.

En consecuencia, la sentencia vinculó al Congreso del Estado de Oaxaca, así como al IEEPCO para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, tomaran las medidas necesarias para la celebración de elecciones extraordinarias.

Por cuanto hace al IEEPCO, mediante el oficio informó que, hasta ese momento, el Congreso del Estado no había notificado el decreto relacionado con la elección extraordinaria de Santa Cruz Xoxocotlán.

Sin embargo, no ha sido impedimento para realizar solicitudes a la Secretaría de Finanzas del Estado, relativas con la ampliación presupuestal de las elecciones extraordinarias a celebrarse, incluso, se aprobó la lista definitiva de los aspirantes para la integración de los Consejos Distritales, además, como parte del calendario, tentativamente la jornada electoral podría celebrarse el 27 de marzo del año en curso.

Para la y los magistrados de la Sala Xalapa del TEPJF, se encuentra acreditado el incumplimiento a la sentencia emitida y aún cuando existieron circunstancias extraordinarias, “lo cierto es que no justifica el incumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida el 6 de septiembre en el expediente SX-JDC-1338/2021 y acumulado”.

De igual manera, esa dilación ha implicado que el Consejo General del IEEPCO se vea imposibilitado en emitir la convocatoria respectiva, lo que a su vez se traduce en que no se cumpla con lo previsto en el artículo 28, párrafo primero, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, en el que se prevé que la convocatoria será emitida a los quince días de haber quedado firme la declaración de la nulidad.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
La UABJO se alista para la Exporienta Educativa Virtual 2022
............................................
Incrementa a 103 mil 777 los casos acumulados de COVID-19 en Oaxaca
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv



Imprimir