![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|||||||||
Oaxaca, Oax.- Los tamales son protagonistas de las celebraciones del día de la Candelaria, pero también de cumpleaños, velorios, novenarios y levantadas de cruz; María Luisa Araceli Canseco, cocinera de Rojas de Cuauhtémoc, recuerda que su mamá le dejaba una bolita de masa y por obediencia preparaba sus tamalitos, con el tiempo le tomó cariño a la cocina. “Si no sabía algún proceso corría con mi abuelita o tías a preguntarles”, exclama Araceli.
Su abuela paterna era cocinera, la contrataban en bodas, velorios, bautizos; así aprendió a cocinar, ya de casada empezó a ir a los compromisos. Para la Candelaria prepara tamales de calabacita, de dulce, rajas y mole; en esta fecha cocina hasta 300 piezas. Los ingredientes necesarios para esta cantidad son 13 kilos de maíz, tres cabezas de cerdo y 10 kilos de calabacitas; labor que inicia a las cuatro de la mañana y concluye por la tarde, antes de la misa. El mayor secreto, dice, son los productos frescos. “En casa cultivamos y cosechamos el maíz, las hojas las utilizo para envolverlos; la carne la compro con uno de mis hermanos. Los ingredientes tienen que ser suficientes y con las medidas exactas”. De su tía materna aprendió la receta; primero mezcla la masa de maíz nixtamalizado con manteca, caldo y sal; mientras reposa corta en cubos las calabacitas, la carne, la hoja santa y las flores para integrarlas. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |