![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|||||||||
Oaxaca, Oax.- El caso del periodista José Ignacio Santiago Martínez, quién denunció que fue atacado en inmediaciones de Putla. Primero emitió una nota informativa y después interpuso su denuncia, pero hasta que arribo al Istmo de Tehuantepec, a Juchitán, donde acudió a la fiscalía para exponer el caso.
La narrativa de la nota de prensa, expone una presunta agresión directa, cuando era acompañado de dos escoltas armados, del Programa Federal de Protección a Periodistas. Sin embargo, valdría analizar: la zona de Putla a Tlaxiaco, es un área de pugna permanente entre las organizaciones sociales que orbitan como el MULT, MULTI, UBISORT y CODEP, quienes posiblemente reaccionaron ante la presencia de dos hombres con armas de fuego, escoltando a una persona que manipulaba Drones y cámaras fotográficas para realizar un reportaje. No se justifica una agresión, pero como periodista se debe saber que antes de realizar alguna actividad en las comunidades, debes pedir autorización, para que no exista una mala interpretación, o un acoso o persecución como en este caso. Por lo tanto, se hace suponer que en esas comunidades, el reportero no tiene problemas con nadie. La otra duda es el porque el agredido y escoltas no se detuvieron en Tlaxiaco o Nochixtlán o la capital de Oaxaca, para pedir apoyo de las policías, ya sea estatal o municipal, o de la Fiscalía General del Estado fiscalía, y prefirió contar su historia más de nueve horas de viaje después, hasta arribar a su natal Istmo de Tehuantepec. En su información señala que quienes lo protegían, los elementos federales, pidieron apoyo al 911, pero ningún cuerpo de seguridad los quiso apoyar y nadie llegó. Sin embargo, cabe destacar que en esas zonas, es difícil la comunicación telefónica, no hay señal en muchas partes, sólo en Tlaxiaco, además de que en el 911 no hay ningún reporte de este caso o de una llamada de auxilio en esa zona. Será la Fiscalía General de Oaxaca quien determine que es lo que en realidad sucedió en el caso del periodista zapoteco del Istmo, y esperamos que sea una investigación seria, sin dilación y sobre todo apegada a la verdad. |
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |