SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
Lunes, 31 de enero de 2022 08:35 hrs.
Al Margen: Oaxaca de Juárez: Martínez Neri no tiene tiempo de sobra
Adrián ORTIZ ROMERO | Cuarta Plana
Lunes, 31 de enero de 2022 08:10 hrs.

08:31 Hoy Vence el plazo del STEUABJO para escuchar respuestas o estallar la huelga
08:10 Al Margen: Oaxaca de Juárez: Martínez Neri no tiene tiempo de sobra
07:59 CONSTRUYÓ LA RUTA
07:54 Final cardíaco Jara contra Avilés, y el cisma que viene
07:24 Retiran puestos ambulantes de calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña
Dom Inicia el 1 de febrero las preinscripciones para educación básica: IEEPO
Dom Realizará CEPCO pruebas de sonido de alarmas sísmicas el 1 de febrero a las 12 horas
Dom Denuncia MULT nuevo ataque armado en Tierra Blanca, en la zona Triqui
Dom Aseguran a 14 personas migrantes en los Valles Centrales de Oaxaca
Dom Oaxaca rebasa los 100 mil casos de COVID-19
Dom Quiénes somos
Dom DE PARADOJAS Y UTOPÍAS. Gobernar: ¿Obsesión o convicción?
Sáb Se cumple estrategia de seguridad del gobernador Murat en la Costa: Dalia Baños
Sáb Salvador Ramos es el nuevo presidente del Colegio de Notarios de Oaxaca
Sáb "Sociedad y Gobierno trabajan en equipo para beneficio de más familias": CHR
Sáb Se mantendrá evento de norte moderado a fuerte en la región del Istmo
Sáb Martínez Neri refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad
Sáb Junta Local habría dado aval para el emplazamiento a huelga del STEUABJO
Sáb Gran Fraternidad Universal recordó a su fundador ofreciendo alternativas de salud
Sáb Oaxaca no enfrenta riesgos de perder título de Patrimonio Cultural: INAH
Vie Muere paciente contagiado de COVID en el Centro de Salud Urbano 01 de los SSO
Vie Desecha el TEEO impugnaciones de la senadora morenista, Susana Harp
Vie Jara podrá iniciar precampaña; TEEO declara inaplicable artículo de LIPEEO
Vie Denuncian a Policías municipales de querer desalojar a una mujer de su vivienda
Vie Convocan PJO y Universidad de Perugia a maestría en Derecho Judicial
Vie El IISUABJO presentó el número más reciente de Cuadernos del Sur
Vie Capacita IEEPCO a quienes integran los 25 Consejos Distritales en Oaxaca
Vie La formación y actualización docente, clave para la calidad educativa: IEEPO
Vie El caso del periodista del Istmo, agredido en la Mixteca de Oaxaca
Vie Morena busca ante tribunales que Jara inicie precampaña en Oaxaca
Vie Resuelve OGAIPO 20 recursos de revisión y aprueba seis acuerdos
Vie Con gran afluencia se lleva a cabo el último día de vacunación en la Ciudad de Oaxaca
Vie IEEPCO se compromete a garantizar el derecho a la protección de datos personales
Vie Da IEEPO atención a trámites por citas solicitadas por teléfono y correo electrónico
Vie En Oaxaca no se tiene el reporte de personas fallecidas por Ómicron o Delta
Vie Aseguran otro autobús que transportaba migrantes, ahora en el Istmo de Oaxaca

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Francisco Martínez Neri llegó a la presidencia municipal de la capital oaxaqueña con el tiempo encima. Hoy culmina su primer mes de trabajo, y parece inminente que las inercias y las gelatinosas expectativas sobre su experiencia de gobierno, comiencen a jugarle en contra. Todas y cada una de las dolencias —administrativas y de gobierno— de la Verde Antequera siguen ahí. Y el Presidente Municipal parece más sometido y apesadumbrado por la rutinaria cotidianidad, que por verdaderamente alcanzar a demostrar que existe un antes y un después de la malograda gestión de su antecesor y compañero militante de su mismo partido.

En efecto, por lo menos hay tres temas que son botón de muestra de lo compleja que será —y que ya es— la gestión de Martínez Neri al frente de la capital oaxaqueña. El primero es el ambulantaje, que no sólo continúa creciendo sin forma ni límites, sino que además la naciente gestión nerista ha demostrado no poder controlar. El segundo de esos temas, que es inminente, es la lucha electoral al interior de las agencias municipales que la gestión nerista corre el riesgo de perder —a manos del PRI— por falta de una correcta gestión política. Y el tercero, será demostrarle fehacientemente a la ciudadanía que su administración no repetirá los errores y los excesos de corrupción que cometió el gobierno del —en mala hora electo— exedil Oswaldo García Jarquín. Vayamos por partes.

Martínez Neri recibió una administración municipal en estado crítico, al menos por dos cuestiones que iban corriendo en paralelo. Por un lado, la profunda crisis financiera que García Jarquín sumió al ayuntamiento citadino, lo cual generó un problema amplio de gobernabilidad con sus propios trabajadores; y por el otro, con un problema de ambulantaje que también fue estimulado y determinado por la corrupción, y que simplemente no encuentran cómo resolver.

Hay evidencias muy claras de que el enorme quebranto financiero que enfrentan las arcas citadinas no tuvo su origen en desvíos directos de recursos, sino más bien en que la administración de García Jarquín estimuló el ejercicio de cobros que nunca llegaron a las arcas municipales. Por todos lados existen versiones de constructores, empresarios, comerciantes, proveedores y demás —incluso de gente que necesitaba tramitar una licencia de funcionamiento de un comercio, de una construcción o remodelación, etcétera—, a los que se les pedía que el costo de las autorizaciones, licencias, anuencias —o simplemente de que voltearan hacia otro lado, para no ver lo que se ejecutaba— fuera entregado directamente a una persona en concreto, y con dinero en efectivo, y no depositado a las cuentas bancarias o en las cajas de cobro del Ayuntamiento.

Valdría la pena revisar: durante el tiempo de pandemia, ¿cuántos inmuebles sólo en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, fueron remodelados; ¿en cuántas de esas construcciones —incluso una que aún se desarrolla frente al atrio del Templo de Santo Domingo de Guzmán— los trabajos se realizan a puerta cerrada, y todo el movimiento de materiales, escombro y demás, se da únicamente después de la media noche? ¿Cuántas nuevas construcciones aparecieron? ¿Cuántos nuevos salones de eventos sociales existen en plenas calles citadinas, y permanecen en operación a pesar de la molestia de las personas que viven en los alrededores, y de que violan todos los reglamentos sobre el uso del suelo —que es evidentemente habitacional y comercial, pero no para ese tipo de giros—, contaminación visual y auditiva, y el tipo de actividades que realizan?

La cuestión es que todo eso continúa ocurriendo libremente, sin que pareciera que ya hubo cambio de autoridad municipal. Lo mismo pasa con el ambulantaje. A pesar de las maniobras que realizó la nueva administración, de todos modos los ambulantes mantienen sitiada toda la zona sur del Centro Histórico, y no fueron capaces de frenar las oleadas incontrolables de ambulantes como la que ocurrió en el tianguis del Día de Reyes, en donde hubo hasta conatos de violencia, y en donde los comerciantes informales irremediablemente tomaron con toda libertad varias calles para realizar su vendimia, sin que la autoridad municipal pudiera hacer algo para impedirlo.

Evidentemente será imposible tener el zócalo y la alameda limpios de ambulantaje, a punta de operativos policiacos. Lo que tendría que haber es un ejercicio político y de gobierno eficaz que eventualmente lograra frenar a los ambulantes. El problema es que parece que nada ha cambiado.

LA INMINENTE LUCHA POLÍTICA

Francisco Martínez Neri enfrentará dentro de algunos días su primera aduana política. La elección de los 13 agentes municipales será una prueba determinante de la capacidad que tengan sus delegados en las tareas de gobierno. Se enfrenta nada menos que al ex edil de referencia de la capital oaxaqueña, y figura política del PRI Javier Villacaña Jiménez. Éste fue el último gran gestor político de la ciudad y sigue siendo determinante en la política citadina. Ganarle, o perder frente a él, hoy cobra un significado especial porque Martínez Neri es un símbolo de esperanza frente a la rapacidad del pasado reciente, pero Villacaña hoy es nada menos que el presidente del PRI en todo el territorio oaxaqueño.

¿De verdad los encargados de las tareas políticas y de gobierno del Alcalde citadino, se han preparado para la misión que representa ganar las agencias municipales? Nada indica que esto haya sido hecho, e incluso registrado. Sin embargo, lo cierto es que política y emocionalmente, el resultado de cada una de las elecciones de agentes municipales será importante para entender si verdaderamente Martínez Neri está logrando gobernar, o si continúa anclado en la agenda de la cotidianidad sin haberse metido de fondo en la labor de reconquistar la capital oaxaqueña para el régimen de eso que hoy se conoce como la 4T.

Neri tiene enfrente a un adversario que entiende las labores de gobierno, de política, y de acción electoral, que no le allanará el camino para hacerse de uno de los últimos bastiones —grandes o menguados— del priismo estatal, y que entiende que si él pierde los rescoldos de la capital frente a Morena, difícilmente podrá mantener su legitimidad como dirigente del partido tricolor en la entidad.

EPITAFIO

Al final, Martínez Neri tendrá que dar un golpe de timón si quiere mantener la legitimidad, que hoy sólo le da la imaginación y la esperanza de la ciudadanía citadina sobre un mejor porvenir. Si mantiene la tibieza en el pronunciamiento de condena a la corrupción, y permite que el tiempo lave la deplorable imagen que dejaron sus antecesores, se convertirá en cómplice de lo que la gente espera que rechace. Se le hace tarde para presentar denuncias en contra de quien lo antecedió en el cargo, y se le acaba el tiempo para demostrarle a la ciudadanía que puede ser algo distinto, y mejor, de la administración que sólo dejó una enorme estela de impunidad y corrupción como legado.

@ortizromeroc
@columnaalmargen
http://columnaalmargen.mx

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS. Gobernar: ¿Obsesión o convicción?
............................................
El caso del periodista del Istmo, agredido en la Mixteca de Oaxaca
............................................
Oaxaca, una de las entidades más seguras del país
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Empecinamiento y victimización
............................................
Oaxaca presente en la Feria Internacional de Turismo 2022
............................................
PLANAZO: Vera pretende desplazar a UPOES, da ordenes al comisionado
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS PRI: ¿La derrota pactada?
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv



Imprimir