SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Disputa de mil 700 hectáreas, provoca bloqueo del camino a San Dionicio del Mar
Son habitantes zapotecos de Chicapa de Castro, Oaxaca. Excavaron una zanja, paralizando el tráfico vehicular. Aislan a varias comunidades.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Jueves, 02 de octubre de 2025 08:18 hrs.

14:46 Se reactiva conflicto entre Chicapa de Castro y San Dionisio del Mar
13:34 Rechazan instalación de tianguis a la altura de Calzada de la República
13:13 Identifica Fiscalía a presuntos responsables por muertes en Texcatitlán
11:37 Ejecutan a maestro albañil en la Ciudad de Juchitán, en el Istmo
11:37 Ejecutan a maestro albañil en la Ciudad de Juchitán, en el Istmo
10:34 Senado de la República aprueba la "Ley del Amparo" con 79 votos a favor
09:53 Blindan el Palacio de Gobierno de Oaxaca por marcha del 2 de Octubre
08:18 Disputa de mil 700 hectáreas, provoca bloqueo del camino a San Dionicio del Mar
07:53 Se esperan al menos dos marchas en la Ciudad de Oaxaca por el 2 de Octubre
07:40 Continuará tiempo inestable y lluvias en Oaxaca durante este jueves
07:40 Continuará tiempo inestable y lluvias en Oaxaca durante este jueves
06:59 Caso Texcatitlán: Conflicto agrario o cobros indebidos, líneas de la FGEO
Mie Familiares de comunero asesinado en Amoltepec, exigen justicia ¿y dinero?
Mie Alejandro Moreno denunciará a Claudia Sheinbaum por difamación
Mie Acusa Sheinbaum a "Alito" Moreno de adquirir terrenos con lavado de dinero
Mie Expropian terrenos a cercanos de Alejandro Moreno en Campeche
Mie Sin fundamento ni razón protestas y plantón de supervisores: IEEPO
Mie Seguirán las lluvias en Oaxaca por la Onda Tropical Número 35: PC
Mie "Habrá justicia en el caso de cinco personas linchadas y quemadas en Texcatitlán"
Mie Anuncia Salomón Jara que asistirá al Primer Informe de la presidenta Sheinbaum
Mie Llama ONU al Estado Mexicano a localización de Erick Jair Pérez L.
Mie Linchan y queman a cinco personas en Santa María Texcatitlán, Oaxaca
Mie Linchan y queman a cinco personas en Santa María Texcatitlán, Oaxaca
Mie Linchan y queman a cinco personas en Santa María Texcatitlán, Oaxaca
Mie Atiende Gobierno de Oaxaca demandas de supervisores y jefes de sector

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- En un nuevo capítulo de la prolongada disputa por 1,700 hectáreas de tierra, campesinos zapotecos de la comunidad de Chicapa de Castro cumplieron este miércoles su amenaza y excavaron una zanja profunda en el camino que conecta con el municipio ikoots de San Dionisio del Mar, paralizando el tránsito vehicular y afectando a comerciantes de mariscos y estudiantes locales.

El bloqueo, iniciado a las siete de la mañana, fue ejecutado por decenas de pobladores armados con picos, palas y barretas, quienes rompieron el pavimento en varios tramos clave de la vía.

“Esta acción es para defender lo que nos pertenece por derecho”, declararon fuentes de la comunidad chicapeña, recordando que el conflicto data de 2007 y ha escalado en tensiones mutuas entre ambas etnias indígenas vecinas.

Los impactos fueron inmediatos: residentes de San Dionisio del Mar, así como de las comunidades pesqueras de Huamúchil y San Dionisio Pueblo Viejo, quedaron aislados por esta ruta principal.

Comerciantes que transportaban productos del mar hacia mercados cercanos y estudiantes que viajan a escuelas en la región no pudieron avanzar, optando por vías alternas como el paso por el municipio de Unión Hidalgo o la carretera Panamericana.

Sin embargo, estas opciones no se utilizan ampliamente por temor a provocaciones que deriven en enfrentamientos violentos, según reportes de testigos en el lugar.

La zona en disputa, rica en recursos naturales, incluye un nacedero de aguas termales con potencial turístico, cultivos de frutales impulsados por el programa federal Sembrando Vida, un banco de piedra puzolánica —materia prima esencial para la producción de cemento gris— y áreas dedicadas al pastoreo de ganado bovino.

Estos elementos no solo representan un valor económico, sino también cultural y de subsistencia para ambas comunidades.

Se esperan reacciones oficiales de las autoridades municipales de San Dionisio del Mar y de la representación comunal ikoots.

El pasado 29 de agosto, los pobladores de San Dionisio bloquearon la carretera Panamericana para exigir el reconocimiento de las tierras.

Previamente, en mayo de 2023, los chicapeños respondieron cortando el suministro de agua y electricidad a sus vecinos ikoots, una medida que extendió el conflicto a la aislada comunidad de Santa María del Mar, cuyo único acceso terrestre depende de esta ruta y que ahora solo puede abastecerse por vía marítima.

El trasfondo jurídico del diferendo se remonta al 11 de abril de 2024, cuando el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec emitió una resolución favorable al núcleo agrario zapoteco de Chicapa de Castro, dependiente del municipio de Juchitán.

San Dionisio del Mar, inconforme con el fallo, ha impulsado recursos de inconformidad que mantienen el litigio abierto, exacerbando las divisiones entre estas comunidades indígenas en la región istmeña de Oaxaca.

Autoridades estatales y federales no han emitido pronunciamientos al respecto.

En un ejercicio de mediación que priorizó el diálogo, Abisaí Gómez Escobar, agente municipal de la agencia de Huamuchil en San Dionisio del Mar, logró restablecer el libre tránsito en la ruta alterna conocida como Paso del Palmar hacia Unión Hidalgo.

Esta vía, aunque secundaria, resulta crucial para la movilidad diaria de los habitantes ikoots de la región, facilitando el acceso a servicios y el intercambio comercial en la zona costera de Oaxaca.

La negociación se dio al mediodía, en medio de un contexto de tensiones agrarias que han marcado las relaciones entre comunidades vecinas.

Sin embargo, el mismo día, los comuneros de Chicapa de Castro bloquearon la carretera a la altura del kilómetro 52, como parte de su plan de acción para ejercer presión en el conflicto territorial con San Dionisio del Mar.

Este desacuerdo, que se arrastra por disputas sobre límites agrarios y recursos naturales, ha generado interrupciones recurrentes en las vías de comunicación, afectando a cientos de familias indígenas de la región.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Expropian terrenos a cercanos de Alejandro Moreno en Campeche
............................................
Llama ONU al Estado Mexicano a localización de Erick Jair Pérez L.
............................................
Anuncia Ray Chagoya que acudirá al Primer Informe de Sheinbaum
............................................
EL COMENTARIO DE HOY: Urgente regular las calendas en Oaxaca
............................................
Rescatan el Skate Park de Candiani en beneficio de vecinas y vecinos
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Separos municipales: ¿Muerte asistida?
............................................
A 10 años, los Pueblos Mágicos reafirman la grandeza de Oaxaca
............................................
El senador Nino Morales Toledo respalda reforma contra la extorsión
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv